viernes
2 y 0
2 y 0
“La prensa es el enemigo del pueblo”. La frase escrita el 17 de febrero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante millones de usuarios de Twitter, pareció inédita en una democracia consolidada y casi invulnerable durante toda su historia.
Pero si algo ha quedado claro tras las pocas semanas del magnate en el máximo cargo —además de su oposición a los TLC, la estigmatización del inmigrante indocumentado y de los refugiados musulmanes—, es que se trata de un gobierno que no tendrá reparos en enfrentarse a los medios de comunicación.
Como prueba de ello la reiteración de estas actitudes contra los medios, como la exclusión, el pasado 24 de febrero, de los corresponsales en Washington de CNN, The New York Times, Los Angeles Times,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO