<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Trump vivirá su redención o su viacrucis en esta Semana Santa

El expresidente republicano irá a los estrados judiciales el próximo martes. Nueva York en alerta por la seguridad.

  • Donaldo Trump ha expresado en las redes sociales que neceista el apoyo de los ciudadanos, mientras Stormy Daniels (foto abajo) dice que teme por su vida por declarar en contra del expresidente. FOTO getty
    Donaldo Trump ha expresado en las redes sociales que neceista el apoyo de los ciudadanos, mientras Stormy Daniels (foto abajo) dice que teme por su vida por declarar en contra del expresidente. FOTO getty
  • Trump vivirá su redención o su viacrucis en esta Semana Santa

Si Donald Trump fuera un creyente consumado, la Semana Santa que convoca al mundo católico a la conmemoración y muerte de Jesús sería para el expresidente estadounidense un tiempo de oración, pero con la cita pendiente que tiene ante la justicia, estos días serán un tiempo de sufrimiento y pasión.

El martes mientras Joe Biden –su contrincante mayor en la carrera hacia la presidencia en 2024– recorrerá varios estados mostrando sus propuestas, el exinquilino de la Casa Blanca acudirá a los estrados a responder por el pago de 130.000 dólares hecho en 2016, en plena campaña presidencial, a la actriz de contenido para adultos, Stormy Daniels, para comprar su silencio por un encuentro sexual que ambos tuvieron en 2006.

Esta fue la razón por la que la justicia de Nueva York abrió una investigación en 2018. El monto no había sido declarado en las cuentas de la campaña del candidato republicano, con lo que violaría las leyes electorales estatales, y quedó registrado como “honorarios legales” en los libros de su empresa con sede en Nueva York.

En enero de este año, el fiscal demócrata de Manhattan, Alvin Bragg, puso el caso en manos de un gran jurado, un estamento conformado por ciudadanos elegidos por sorteo que tienen la responsabilidad de investigar con total confidencialidad, esto con el objetivo de determinar si existen pruebas suficientes para presentar cargos formales contra un sospechoso, en este caso, el expresidente.

Tras escuchar a varios testigos, a mediados de marzo el gran jurado invitó a declarar a Trump, un indicio de que estaba por completar su trabajo; pero Trump se negó y a su estilo convocó a sus seguidores a manifestarse contra un futuro “arresto”, el mismo que podría darse el próximo martes cuando el exmandatario entre a los juzgados aclamado por sus adeptos, pero rechazado por sus contradictores.

Así fue como el jueves pasado el gran jurado se reunió a con la presencia de tres fiscales encargados del caso, según The New York Times. Después de tres horas de deliberación a puerta cerrada, el gran jurado se mostró a favor de una acusación, cuyos cargos todavía no son públicos.

Acusado por el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, el próximo martes el mundo podría ver una escena inédita: por primera vez en la historia de los Estados Unidos un expresidente posará para la foto ante un juzgado; las cámaras reseñarán la toma de sus huellas digitales como si fuera el reo más peligroso, y un juez le preguntará si se declara culpable o inocente.

Si dado el caso Trump se negara en asistir a la Corte, podría ser arrestado y sería enviado, en una especie de una mini extradición entre estados, de Florida, donde vive, a Nueva York, donde sería juzgado, dado que cada estado tiene su propio sistema judicial.

Por ahora Susan Necheles, abogada de Trump, ha dejado entrever que el expresidente acudirá a su cita con la justicia, y en declaraciones públicas y en AFP expresó que esperan que “la lectura de la acusación se realice el martes”.

Entre tanto, su otro abogado, Joe Tacopina, expresó que ni el mundo ni Estados Unidos verán un circo con el proceso de Trump: “El presidente no será esposado y hay cero posibilidades de que acepte un acuerdo de culpabilidad”.

Persecución política

El llamado de Trump a cerrar filas en su entorno ya desencadenó las primeras reacciones, y este viernes, líderes republicanos respondieron con un total respaldo a quien consideran su líder natural.

El primer paso que dieron en esa vía fue denunciar la acusación penal contra el expresidente de Estados Unidos, y calificaron la acción del fiscal Brag como un intento de descarrilar su nueva candidatura a la Casa Blanca.

Kevin McCarthy, el líder republicano en la Cámara de Representantes y segundo en la línea de sucesión de la presidencia, así como otros correligionarios, arremetieron contra el fiscal Bragg al que acusaron de ser un férreo demócrata , quien impulsó la investigación penal contra Trump.

“Bragg ha dañado irreparablemente a nuestro país en un intento de interferir en nuestra elección presidencial”, dijo McCarthy, quien agregó que el fiscal “utilizó nuestro sagrado sistema de justicia como arma contra Trump. El pueblo estadounidense no tolerará esta injusticia, y la Cámara de Representantes hará rendir cuentas a Bragg y su abuso de poder sin precedentes”.

En esa misma vía, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, visto como el principal rival potencial de Trump para la nominación presidencial republicana de 2024, calificó la acusación como “antiestadounidense, y afirmó que “la militarización del sistema legal para promover una agenda política altera el estado de derecho”. DeSantis acusó a Bragg de “forzar la ley para apuntar contra un oponente político”.

Por su parte, la congresista republicana Elise Stefanik, calificó la acusación como una interferencia electoral sin precedentes. “La extrema izquierda radical no se detendrá ante nada para perseguir al principal oponente político de Joe Biden antes de las elecciones presidenciales de 2024 para suprimir la voluntad y la voz del pueblo estadounidense”, dijo Stefanik.

La defensa de Trump hecha por los republicanos ha comenzado a calar en la gente, y el fervor por el expresidente, representado en “América para los americanos”, empieza a regarse por los estados como se riega una estela de fuego en un bidón de gasolina. Ya muchos de los simpatizantes han comenzado a salir a las calles, lo que ha subido la tensión porque desde el lado demócrata también hay conatos de protestas en apoyo a la imputación de cargos a Trump.

Daniels ha dado su versión

La contraparte del caso que hoy por hoy tiene a Trump contra las cuerdas, ha decidido no quedarse atrás y después de conocerse la solicitud de imputación, Stormy Daniels, la mujer a la que Trump quiso comprar su silencio, expresó que se siente orgullosa de la decisión de la imputación.

Daniels, quien ha hecho caso omiso a los insultos de Trump que la ha llamado “carecaballo”, y en distintas ocasiones la ha calificado de estafadora, se ha mostrado preocupada, y en sus propias palabras, expresa que teme por una guerra si Trump llegara a irse a una cárcel.

“La otra parte de esto es que va a seguir dividiendo a la gente y haciendo que se levanten en armas. Ya se ha salido con la suya incitando disturbios y provocando muerte y destrucción”, dijo Daniels, y agregó que teme por el día en que un seguidor de Trump se levante, crea que está haciendo el trabajo de Dios y debe proteger la democracia, y termine atentando contra su integridad y su vida.

La actriz de contenido para adultos está dispuesta a ir a los tribunales en calidad de testigo, “porque no tengo miedo, no tengo nada que esconder y tengo ganas de contarle a todo el mundo lo que sé”.

Otro que decidió no quedarse atrás en testificar en contra del expresidente es Michael Cohen, un abogado que fue asesor de Trump en sus aspiraciones a la campaña presidencial en 2016 y fue el encargado de darle a Daniels los 130.000 dólares.

Tras haber estado en prisión condenado por el mismo caso, el abogado colabora con la investigación desde finales de 2018 y testificó en varias ocasiones ante el gran jurado. Su testimonio será clave para la decisión final de si Trump será enjuiciado y arrestado, o se concluirá su caso y podrá concentrar sus esfuerzos en preparar su campaña política para volver a la presidencia de los Estados Unidos.

¿Afecta su carrera política?

El gran interrogante ahora es si Trump se beneficiará con este escándalo mediático y político y su carrera recibirá un impulso que lo catapultará a instalarse en el 2024 en la Casa Blanca, o si por el contrario, su carrera se desvanecerá.

El senador Lindsey Graham, aliado incondicional de Trump, estimó que aumentará sus posibilidades electorales. “Desde un punto de vista político, consolidará la posición de Trump en el Partido Republicano”, declaró a The Washington Post.

Pese al juicio que como sombra se cierne sobre él, Trump parece estar tranquilo, más aún porque la norma pareciera jugar de sus lado, y en Estados Unidos una persona acusada o condenada penalmente puede presentarse a cualquier cargo y ser elegida, y Trump va por la presidencia

130.000
dólares fue el pago que recibió Stormy Daniels en 2016 para que no hablara de Trump.
Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter