Agentes de la Dirección de Muertes Violentas (Dinased) de la Policía de Ecuador, identificaron este miércoles a las víctimas de la masacre que habría sido perpetrada por una banda criminal en el municipio de Esmeraldas, Ecuador, cerca a la frontera con Colombia.
Entre las nueve víctimas, todas ellas hombres, se encuentra un colombiano identificado como Jefferson España Cuero, de 28 años de edad, cuyo cuerpo fue recuperado en la zona marítima de Puerto Pesquero, donde ocurrieron los hechos.
Las otras víctimas son José Quintero Sevilla (64 años), José Briones Rengifo (44 años), Juan Obando Valverde (61 años), Enrique Torres Girón (79 años) y Sinecio Rodríguez Torres (65). Sus cuerpos fueron hallados en las bodegas de Puerto Pesquero.
En el subcentro Las Palmas murieron, por su parte, Dauryn Cedeño Álava (57 años) y Luis Carvajal Ayoví (50 años).
Lea aquí: Policía de Ecuador desactivó bomba que estaba amarrada al cuerpo de un guarda de seguridad
En la zona marítima fueron recuperados los cadáveres de Luis Bone Segura (57) y del joven de nacionalidad colombiana. Las víctimas de esta masacre trabajaban como lancheros, empleados en las bodegas y obreros de carga.
El ministro del Interior del Ecuador, Juan Zapata, le indicó al canal Ecuavisa que los hechos se registraron sobre las 9:00 de la mañana del martes 11 de abril, cuando “una treintena de personas fuertemente armadas” arribaron al puerto a bordo de dos lanchas y dispararon indiscriminadamente contra los trabajadores que se encontraban en las bodegas.
En uno de los videos que captó el hecho se observa, por su parte, como un grupo de atacantes llegó en lanchas y otro llegó en un carro.
El ministro señaló que el ataque se produjo porque los pescadores “prefirieron la seguridad” de una de las bandas organizadas “y en represalia” una banda rival cometió la masacre.
Horas después del ataque, las Fuerzas Armadas decomisaron en zonas aledañas al puerto “armas traumáticas, revólveres, motores fuera de borda, alimentadoras, cartuchos, armas blancas”, anunciaron en su cuenta de Twitter.
De hecho, el diario El Universo indicó que integrantes de la Fiscalía y la Dinased ecuatoriana contabilizaron al menos 180 indicios balísticos calibre 9 milímetros (mm) y 2,23 mm en la escena de los hechos.
La masacre ocurrió en medio del estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso el pasado 3 de marzo para mitigar los altos índices de violencia y criminalidad en la provincia de Esmeraldas.