Edmundo González, el gran opositor junto con María Corina Machado del régimen de Nicolás Maduro, fue hospitalizado en Madrid, España por “un episodio súbito de baja tensión”, informó este lunes en sus redes sociales.
“Quiero informar a todos los venezolanos que he sido hospitalizado debido a un episodio súbito de baja tensión”, indicó en la red social X González Urrutia, exiliado en España desde septiembre.
Agregó que, por fortuna, ya se encuentra “estable” de salud, pero que continúa al tanto del reporte médico y que es consciente de su responsabilidad ante su país de origen como “presidente electo”.
“Afortunadamente, mi estado de salud es estable y estoy recibiendo atención médica adecuada en un hospital público español”, aseveró el antiguo diplomático de 75 años, quien reivindica su triunfo en las presidenciales venezolanas de julio de 2024.
González Urrutia agregó que la líder opositora María Corina Machado continúa “al frente del proceso político y organizativo”, encabezando “con firmeza y compromiso la ruta hacia el cambio que el país espera”.
La autoridad electoral proclamó a Nicolás Maduro ganador de las elecciones con 52% de los votos, pero sin publicar el escrutinio detallado, como manda la ley.
La oposición asegura que González Urrutia ganó con 70% de los sufragios. El opositor se exilió en España en momentos en que pesaba sobre él una orden de detención.
Un sector de la oposición lanzó este 2 de abril en Venezuela un movimiento que plantea votar en los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, a contracorriente de la principal coalición, que llama a boicotearlos tras denunciar un fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.
Encabezada por el excandidato presidencial Henrique Capriles, la Red Decide (Defensa Ciudadana de la Democracia) anunció en conferencia de prensa que participará en las próximas votaciones, si bien coincide con el sector liderado por María Corina Machado y el exiliado Edmundo González Urrutia en acusar a Maduro de fraude en las presidenciales del pasado 28 de julio.
“No tenemos otro camino”, dijo Capriles, que pidió “persistir” en la vía electoral. “A veces hay que pararse y decir la verdad, aunque la verdad vaya contra la corriente: no es popular ir a votar, no es popular hoy la participación, porque a nadie en este país se le ha olvidado lo que ocurrió el 28 de julio”, comentó.
Coincidiendo con el lanzamiento de esta iniciativa, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ratificó su llamado a un boicot.
Siga leyendo: Maduro limitó la representación diplomática de Francia, Países Bajos e Italia: solo podrán tener tres funcionarios en embajadas