Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Venezuela niega haber cerrado el paso en la frontera

  • Esta es la ciudad de San Cristóbal, al lado venezolano de la frontera, en el estado Táchira. FOTO EFE
    Esta es la ciudad de San Cristóbal, al lado venezolano de la frontera, en el estado Táchira. FOTO EFE
  • Esta es la imagen de la fila de migrantes que están en la frontera entre Colombia y Venezuela esperando cruzar. FOTO CORTESÍA
    Esta es la imagen de la fila de migrantes que están en la frontera entre Colombia y Venezuela esperando cruzar. FOTO CORTESÍA
21 de agosto de 2020
bookmark

El Gobierno venezolano negó este viernes haber cerrado la frontera común con Colombia, tal y como afirman las autoridades del país vecino, y aseguró que siguen recibiendo a los migrantes que quieren retornar a su país “con los más rigurosos protocolos de bioseguridad”.

“¿Qué más puede esperarse del Gobierno de Colombia? Siempre la mentira tendenciosa. Son una fábrica de Fake News. Un Gobierno experto en falsos positivos en todas sus modalidades. En Venezuela recibimos a nuestros compatriotas con los más rigurosos protocolos de bioseguridad”, aseguró en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

El Gobierno colombiano aseguró este jueves que las autoridades de Venezuela le notificaron que a partir de este mismo viernes se iba a suspender la entrada de sus ciudadanos por el principal paso fronterizo común, situado en las afueras de Cúcuta.

Le puede interesar: Maduro cierra la frontera a migrantes que buscan retornar

El mensaje de Arreaza es una respuesta a la periodista Madelein García, habitual difusora de mensajes del Gobierno, que acusó a Migración Colombia de mentir en un mensaje en la misma red social en la que dijo que las autoridades venezolanas están trabajando en la desinfección de la zona de frontera “para evitar la propagación del coronavirus y posteriormente dar ingresos a nuestros connacionales”.

García acompañó el mensaje de un video en la zona fronteriza en la que se puede ver a un equipo de limpieza desinfectando la zona. Hasta este viernes, el Ejecutivo de Venezuela había dispuesto que el tránsito de personas por los corredores humanitarios sólo se podía realizar los lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superaran los 300 diarios por el puente Simón Bolívar en Norte de Santander, y de hasta 100 por el puente José Antonio Páez, en Arauca.

Esta es la imagen de la fila de migrantes que están en la frontera entre Colombia y Venezuela esperando cruzar. FOTO CORTESÍA
Esta es la imagen de la fila de migrantes que están en la frontera entre Colombia y Venezuela esperando cruzar. FOTO CORTESÍA

Sin embargo, con la nueva orden de cierre al tránsito por el paso más amplio, se preveía que la cifra se viera notablemente reducida y el tiempo de espera se incrementará para los venezolanos que intentan volver a su país, pero Venezuela asegura que es falso y que no va a ocurrir.

Podría leer: Maduro usa la pandemia para profundizar el control social: comisionado OEA

Según el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la expansión de la COVID-19 en Venezuela es culpa de los migrantes que retornan al país por vías ilegales, a los que ha calificado como “bioterroristas”, adjetivo que fue muy criticado por la oposición y por diversos sectores sociales. Por su parte, la oposición de Venezuela condenó también este viernes el cierre del paso fronterizo con Colombia.

El comisionado de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, aseguró que “con la decisión de la dictadura de Maduro, decenas de miles (de compatriotas) quedan varados en Norte de Santander (Colombia).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD