x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Funcionaria de Colpensiones denuncia nuevas irregularidades por supuesto acoso laboral

La mujer afirma que fue víctima de acoso laboral y que una vez lo denunció, fue despedida, pese a tener fuero por estabilidad laboral reforzada.

  • Iveth fue reintegrada a su cargo tras un fallo de un juez de Bogotá, sin embargo espera que la justicia esclarezca los hechos frente a la vulneración de sus derechos. FOTO: Cortesía
    Iveth fue reintegrada a su cargo tras un fallo de un juez de Bogotá, sin embargo espera que la justicia esclarezca los hechos frente a la vulneración de sus derechos. FOTO: Cortesía
23 de febrero de 2024
bookmark

En marzo de 2021, Iveth Carmen Aristizábal, asumió el cargo de Jefe de Relacionamiento y Comunicaciones en Colpensiones, sin imaginarse que meses después estaría iniciando una batalla legal contra su empleador por acoso laboral.

Los hechos denunciados ocurrieron en diciembre de 2022, cuando Jaime Dussán Calderón asumió la presidencia de Colpensiones. Para esa fecha, Iveth, de 44 años de edad, se encontraba en embarazo de alto riesgo, y pese a ello, dice la mujer, fue víctima de diferentes situaciones de acoso, persecución laboral, exclusión y discriminación, por parte de Dussán, Adriana María González Rodríguez y Wendy Caroline Mercado Vanegas, también funcionarias de la entidad.

Frente a ese panorama, la mujer radicó una queja por acoso laboral ante el Comité de Convivencia Laboral de Colpensiones, la cual fue admitida y tres meses después archivada con el argumento de que no había pruebas testimoniales y tampoco documentales que demostraran que en efecto sufrió acoso laboral.

Pero los presuntos abusos fueron más allá, cuando el 11 de enero de este año, Iveth fue informada sobre su despido y la terminación unilateral de su contrato, pese a tener fuero por estabilidad laboral reforzada.

Fueron estos hechos los que quedaron plasmados en una tutela que Iveth radicó ante un juez de Bogotá, quien a su vez ordenó el reintegro a su cargo en Colpensiones.

Ahora, se conoció que la defensa de Iveth radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra Colpensiones con el fin de que se investigue si durante el trámite de queja por acoso laboral la entidad incurrió en los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica en documento público.

En la denuncia se afirma que para archivar la queja por acoso, el Comité de Convivencia Laboral de Colpensiones tuvo en cuenta un testimonio que nunca se practicó, pues la persona que debía rendir declaración se encontraba en vacaciones.

De la justicia, Iveth reclama el esclarecimiento de los hechos y el procesamiento de los responsables frente a la vulneración de sus derechos laborales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD