x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

No fue uno, ni fueron dos, fueron 21 los extorsionistas de la banda Caicedo capturados en Medellín

La investigación de las autoridades duró cerca de 10 meses. Son señalados de concierto para delinquir, extorsión y hurto.

  • 21 presuntos extorsionistas que delinquían en el centro de Medellín fueron capturados por las autoridades. FOTO: CORTESÍA POLICÍA
    21 presuntos extorsionistas que delinquían en el centro de Medellín fueron capturados por las autoridades. FOTO: CORTESÍA POLICÍA
hace 4 horas
bookmark

En un importante golpe contra el multicrimen, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura en Medellín de 21 presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado “Caicedo”, una estructura señalada de extorsión y hurto que azotaba varias zonas del centro de la ciudad.

Puede leer: Vendetta en La Terraza incrementa homicidios en 90% en 4 comunas de Medellín: ¿qué pasó?

Entre los detenidos se encuentra alias Alex, identificado como el cabecilla principal de esta organización, junto a otros 20 miembros. La investigación, que se extendió por diez meses, también permitió identificar a seis coordinadores de zona conocidos por los alias ‘Mono’, ‘Jhon’, ‘Zarco’, ‘Ossa’, ‘Ramiro’, ‘Osso’ y ‘Manito’. Estos individuos son señalados de concierto para delinquir, extorsión y hurto.

Según el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, el grupo delictivo tenía una fuerte injerencia en zonas céntricas como el Parque Berrío y Plaza Botero, así como en otros puntos de la Comuna 10 La Candelaria, incluyendo el Parque San Antonio, Rojas Pinilla, Raudal, La Veracruz, Metro Prado, San Benito y Parque de Tejélo.

Sus víctimas eran comerciantes, residentes, transeúntes y trabajadores sexuales, a quienes les imponían cobros extorsivos que oscilaban entre $20.000 y $100.000 emanales bajo amenazas con armas de fuego y blancas.

La operación representa un duro golpe a las finanzas de esta estructura criminal, ya que, según las investigaciones, las rentas ilegales que obtenían ascendían a $1.200 millones mensuales.

Durante el operativo, las autoridades incautaron 17 teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a análisis forenses para rastrear otras operaciones delictivas y vincular a la organización con más hechos criminales.

Los elementos probatorios para las capturas incluyeron más de 300 horas de video de cámaras de seguridad del Valle de Aburrá y múltiples testimonios. La investigación también esclareció 15 casos de extorsión cometidos por este grupo.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró la acción de las autoridades y reiteró el compromiso de su administración en la lucha contra las estructuras criminales que operan en la ciudad.

Este golpe se suma a resultados previos, como la captura de alias ‘Diego Rosario’, cabecilla financiero del mismo grupo delincuencial, realizada aproximadamente seis meses atrás. En lo que va de 2025, la Alcaldía de Medellín, en articulación con la Policía y la Fiscalía, contabiliza 8.182 personas capturadas por diversos delitos, destacando un aumento del 18% en las detenciones por extorsión, pasando de 119 casos en 2024 a 141 este año.

Siga leyendo: Capturaron a seis presuntos miembros de “Los Seguidores”, banda dedicada al fleteo violento en Medellín

Los 21 capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para las audiencias preliminares, mientras las autoridades continúan las investigaciones para ubicar a otros integrantes y afectar la totalidad de sus finanzas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida