Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Ojo! Este viernes le toca el pico y placa al 7 y 9 en Medellín

La medida regirá de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en jornada continua y aplicará también en los otros nueve municipios del Valle de Aburrá.

  • Las sanciones a quienes irrespeten el pico y placa se harán con los agentes de tránsito en los 10 municipios. FOTO: ARCHIVO
    Las sanciones a quienes irrespeten el pico y placa se harán con los agentes de tránsito en los 10 municipios. FOTO: ARCHIVO
01 de marzo de 2024
bookmark

Señor conductor de carro particular y motocicleta, sepa que este viernes le toca el pico y placa al 7 y 9 en Medellín y los otros nueve municipios del Valle de Aburrá. Para los carros será con el último dígito de la placa y para las motos con el primero.

La medida regirá entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua y se harán sanciones con los agentes de tránsito que están en las vías y con las cámaras de fotodetección que hay en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.

Además, también se vigilará a los infractores mediante las cámaras LPR, las de seguridad, con las cuales se detectará la placa, el conductor que esté violentando la medida y un guarda de tránsito, el más cercano, interceptará el automotor para interponer la sanción respectiva.

Entérese: Murió mujer que se quemó mientras cocinaba en el nororiente de Medellín

La multa para quienes no respeten esta medida es de 573.000 pesos, además de la posible inmovilización del automotor, según lo establecido por el Código Nacional de Tránsito.

El pico y placa también le rige a los taxis, pero entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, pero para los vehículos con placa finalizada en 6. Las sanciones son las mismas para los demás actores viales.

Le puede interesar: Cinco años cumple el metrocable en el que han ‘volado’ 12 millones de personas en Buenos Aires y Villa Hermosa

Sin embargo, el pico y placa tiene algunas vías en las que se permite la libre circulación, como son la avenida Regional, la autopista Sur, la vía Las Palmas, el corredor paralelo de la quebrada La Iguaná, la variante a Caldas, la vía vieja a Caldas, la autopista Medellín-Bogotá y la autopista Norte entre Barbosa y Copacabana.

No hay libertad de circulación en la autopista Norte y en la avenida Regional en la jurisdicción de Bello, puesto que las autoridades locales afirmaron que esto colapsaría, aún más, la glorieta de Niquía.

La principal recomendación de las autoridades para los conductores es planear con tiempo su recorrido para evitar afectaciones por las congestiones y en caso de tener la medida, usar el transporte público.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida