Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cerca de 1.700 personas han intentado quitarse la vida en Medellín en 2023

Los jóvenes siguen siendo la población más vulnerable.

  • Los jóvenes son los más propensos en Medellín a ideación suicida e intentos de suicidio. FOTO: EL COLOMBIANO
    Los jóvenes son los más propensos en Medellín a ideación suicida e intentos de suicidio. FOTO: EL COLOMBIANO
20 de septiembre de 2023
bookmark

Esta semana se conoció el aberrante caso de un niño de 10 años en el barrio Manrique que tomó la decisión de quitarse la vida luego de que sus padres se negaran a prestarle el celular. Según el testimonio de los mismos padres, el niño les había pedido días antes del hecho que vieran con él videos de ahorcamientos. Pero nunca atendieron a las señales de alerta hasta que encontraron al menor agonizando, al interior de la propia casa, y no alcanzaron a salvarle la vida.

La Personería de Medellín alertó nuevamente al aumento en las cifras de suicidios e intentos de suicidio en la ciudad, atadas a la crisis de salud mental que atraviesa la capital del departamento. Según la Personería Distrital, a la fecha, 1.090 mujeres y 551 hombres han intentado quitarse la vida en la ciudad. De los 1.641 casos de intento de suicidio este año, 778 son personas entre los 15 y 24 años, de esos 541 eran mujeres y 237 hombres. Quiere decir que los jóvenes son quienes principalmente están intentando quitarse la vida en Medellín.

Según Cristina Posada Arango, Líder del Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud de la Personería de Medellín, los principales factores que están encontrando detrás de los casos reportados son situaciones de abusos dentro del entorno escolar, problemas legales, maltrato y problemas laborales.

Lea también: Seis formas erróneas de combatir la angustia; huir de lo que siente es una de ellas

“Esta agencia del Ministerio Público seguirá vigilante y dispuesta a hacer seguimiento y acompañamiento a las acciones de la Política Pública de Salud Mental de Medellín”.

Las zonas con el mayor número de casos de intentos de suicidio son la comuna 6 (Doce de Octubre) con 110 casos; la comuna 7 (Robledo) y la comuna 9 (Buenos Aires) con 108 casos y la comuna 8 (Villa Hermosa) y la comuna 3 (Manrique) con 105 casos.

Si usted o alguien que conoce está pasando por una situación difícil de salud mental que podría desencadenar un intento de suicidio, esté atento a estas señales de alerta y apóyese en estas medidas de protección.

Señales de alerta

· Hablar de querer morir o matarse.

· Buscar una manera de suicidarse.

· Hablar acerca de sentirse desesperado o no tener ningún propósito en la vida.

· Hablar sobre sentirse atrapado o tener un dolor insoportable.

· Hablar sobre ser una carga para los demás.

· Aumentar el uso de alcohol o drogas.

· Actuar ansioso, agitado o imprudente.

· Regalar posesiones personales.

· Dormir muy poco o demasiado.

· Retirarse de actividades regulares o sentirse aislado.

· Mostrar rabia o hablar de buscar venganza.

· Mostrar cambios de humor extremos.

Signos de alarma

* Presencia de pensamientos, planes o acto de autolesión.

* Hablar o escribir acerca de la muerte o de una sensación de sin salida.

* Regalar las cosas personales o de valor.

* Alteraciones emocionales graves.

* Cambios de humor repentinos y significativos.

* Desesperanza.

* Sentimientos de abandono por parte de la su familia y amigos.

* Retraimiento, aislamiento social y pobre comunicación.

* Agitación o extrema agresividad.

* Involucramiento en actividades peligrosas y que pongan en riesgo la vida.

* Aumento en el consumo de alcohol u otras sustancias psicoactivas.

Acciones de prevención

Los pensamientos y acciones suicidas se pueden prevenir y tratar cuando se detectan temprano.

* Tómese el tiempo para cuidarse a usted mismo.

* Practique ejercicio, coma saludable y regularmente.

* Duerma al menos 8 horas.

* Evite el consumo excesivo de redes sociales.

* Intente desarrollar una rutina para mantenerse informado sin ponerse en estado de alerta.

* Luchar con un síntoma depresivo puede hacer que el suicidio sea más probable.

* Busque ayuda lo antes posible.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD