Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Banda criminal estaría entorpeciendo evacuación de viviendas en alto riesgo en corregimiento de Altavista, en Medellín

El grupo criminal Los Chivos estaría ordenando desmanes y restringiendo el ingreso a funcionarios de la Alcaldía de Medellín para evitar que sean desalojadas familias en zona de alto riesgo.

  • Pese a los inconvenientes de orden público, la Alcaldía de Medellín avanza en la demolición de 166 viviendas en el corregimiento Altavista por el alto riesgo en el que se encuentran. FOTO: Cortesía
    Pese a los inconvenientes de orden público, la Alcaldía de Medellín avanza en la demolición de 166 viviendas en el corregimiento Altavista por el alto riesgo en el que se encuentran. FOTO: Cortesía
hace 8 horas
bookmark

El proceso de evacuación de 166 viviendas que se encuentran en zonas de alto riesgo en el corregimiento Altavista, de Medellín, estaría presentando toda serie de dificultades. De acuerdo con las autoridades y fuentes de inteligencia, el grupo criminal Los Chivos, una de las que ha dominado por años este sector, estaría detrás de estas situaciones.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó que “en las últimas horas aparecieron ¿quiénes? Los más afectados que son los criminales y trataron de generar ahí un altercado. Luego intentaron hacer lo mismo. La instrucción a la fuerza pública es que cuiden a la gente y se preserve la vida de las familias y entreguemos la ayuda humanitaria pero no pueden seguir en ese sitio”.

Algunos cabecillas, conocidos con los alias de Gangán, ‘El Menor’ y ‘Champeta’, estarían intimidando a los damnificados, agrediendo a quienes recibieron las ayudas, obligándolos a alquilar en la misma zona. Además, los forzarían a participar en las protestas que buscan evitar que se materialice la salida de estas familias.

“La comunidad dice que está de acuerdo con la reubicación de familias y lo que se está haciendo en materia social pero las mismas estructuras criminales los están presionando para que se resistan a la evacuación”, añadió el mandatario local.

Entérese: “Se devolvió para salvar a su mamá y la quebrada se los llevó”: madre e hijo murieron en una creciente en Medellín

Pero más allá de lo expresado por el alcalde, quien hace mención a los desmanes que se han presentado en esta labor, se estaría hablando de que integrantes de este grupo criminal tampoco estarían dejando ingresar a los funcionarios de la administración distrital que realizan diversas labores en el marco de esta evacuación masiva, principalmente para el costado de Mano de Dios.

Las autoridades indicaron que estos desmanes estarían relacionados con que los criminales estarían detrás de los temas de arrendamientos de viviendas y ante la iniciativa de demoler las propiedades, verían afectadas sus rentas en este tema, además de la venta de estupefacientes.

Le puede interesar: Emergencia en corregimiento Altavista por intensas lluvias

Pero desde la Secretaría de Seguridad de Medellín señalaron que continúan adelante con este proceso y ya le brindaron atención a 125 familias. De las 166 propiedades dentro de este proceso, 15 estaban deshabitadas y 18 ya fueron removidas o demolidas.

Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por quien suministre información por alias El Menor, quien sería el hijo de ‘Gangán’. Sin embargo, el temor ha sido más fuerte y por esta razón nadie se aventura a interponer denuncias.

Mientras se sortean estas adversidades, desde la Secretaría de Inclusión Social se les está brindando un componente de atención integral y se han caracterizado a 407 personas que requieren una atención diferencial, como son menores de edad, madres gestantes, adultos mayores, población migrante y víctimas del conflicto armado.

A esto se le suma el trabajo con 233 funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, quienes trabajan en la atención de todos los animales afectados por la emergencia y allí se logró la atención de 73 animales, entre perros, gatos, gallinas y conejos. Para ellos se han distribuido más de 70 kilos de concentrado para su alimentación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD