Con el desmantelamiento de la banda Los Cerrajeros, que estaba enfocada en hurtar apartamentos en El Poblado bajo la infiltración de las empresas de seguridad, las autoridades señalaron que este año cada día los delincuentes se meten a robar a cuatro casas en Medellín.
Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), este año, con corte al 14 de agosto, se han registrado 845 robos a las viviendas de la ciudad y en los últimos tres meses se han presentado 255 casos.
Y precisamente la zona donde esta banda delinquía en Medellín es la segunda donde más robos a residencias se han presentado este año. Esta organización habría participado en 22 de los 122 casos que se han informado este año en esta comuna de la ciudad, lo que equivale a que cada día por medio se presenta un hurto a una vivienda en la comuna 14 (El Poblado).
Lo que concierne a esta estructura, esta banda operaba infiltrándose en empresas de seguridad privada y esta persona se encargaba de perfilar a los propietarios, al tiempo que facilitaba la entrada de los delincuentes a las unidades residenciales. Para pasar desapercibidos, estas personas ingresaban a los conjuntos en vehículos de alta gama y luego violaban cerraduras y manipulaban las redes eléctricas para vulnerar su seguridad.
Entérese: Dos presuntos ladrones fueron abatidos por un subintendente de la Policía en Robledo Bello Horizonte, Medellín
Así fue como esta estructura logró materializar estos hechos delictivos, logrando hurtar hasta 5.416 millones de pesos en objetos de valor, computadores, electrodomésticos, entre otras pertenencias de valor que había en los apartamentos.
Los barrios con más robos de viviendas en la comuna 14 son Los Naranjos con 11 casos, La Florida y Manila con 9 cada uno, Los Balsos con 8 y Castropol, El Diamante y Santa María de los Ángeles con 7.
No obstante, la zona con más viviendas hurtadas es la 11 (Laureles-Estadio) con 133 casos y después de El Poblado, en la 16 (Belén) se han contabilizado 105 hurtos a propiedades este año. En las demás comunas no se superan los 60 casos.
La modalidad más común de hurto a viviendas es la de descuido, que se ha presentado en 249 ocasiones en toda la ciudad, mientras que hubo rompimiento de cerraduras en 318 hechos. Además, se presentaron 58 atracos, 50 por engaño y 170 por otras modalidades.
Medidas de prevención
Para evitar que los delincuentes se puedan meter a robar a su vivienda, las autoridades hacen las siguientes recomendaciones.
1. Reforzar puertas y ventanas: una de las iniciativas a la hora de comprar una casa o un apartamento es instalar rejas y marcos resistentes en las propiedades para disuadir a los ladrones.
Le puede interesar: Una de cada 5 motos robadas en Medellín terminan en poder del Clan del Golfo
2. Instalar sistemas de seguridad: una de las medidas de protección más recomendadas es instalar alarmas, cámaras de vigilancia y sensores de movimiento.
3. Clave la iluminación: la buena iluminación en el exterior, principalmente en las áreas vulnerables como los patios y las entradas, ayuda a disminuir los hurtos.
4. Mantener buen contacto con los vecinos: establecer redes comunitarias para alertar sobre movimientos sospechosos en el sector y alertar a las autoridades, si es necesario.
5. Ser discreto: si va a tener salidas prologadas de su vivienda, lo mejor es evitar la difusión, principalmente en las redes sociales, ya que los delincuentes están pendientes de las mismas. También sea cuidado al compartir imágenes o videos de sus objetos de valor en estas plataformas.
6. Esté pendiente de sus llaves: evite dejar llaves en lugares fáciles de encontrar para los criminales y en caso de perderlas o de mudarse a una propiedad, cambiar las claves.