Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sectores alternativos cocinan una candidatura única a la Alcaldía de Medellín

Varias voces críticas de la administración Quintero buscan consenso en una sola candidatura. Tienen el apoyo de Lucía González.

  • Arriba: Lucía González, Luis Peláez y Juan David Valderrama; abajo: César Hernández, Daniel Duque y Daniel Carvalho. FOTOS EL COLOMBIANO y Cortesía
    Arriba: Lucía González, Luis Peláez y Juan David Valderrama; abajo: César Hernández, Daniel Duque y Daniel Carvalho. FOTOS EL COLOMBIANO y Cortesía
09 de marzo de 2023
bookmark

Una coalición de sectores alternativos se cocina en Medellín entre algunas de las voces más críticas frente a la administración de Daniel Quintero. Aún no hay certezas, pero avanzan en la consolidación de lo que denominan un proyecto de ciudad que permita encarnar, en una única candidatura a la Alcaldía de Medellín, una propuesta sólida para el próximo cuatrienio, tarea que no consideran sencilla, porque creen que la ciudad está sumida en una crisis que debe resolverse a la par de los retos futuros.

En esta apuesta política participan Daniel Duque, Luis Peláez, Juan David Valderrama y César Hernández, todos con sus propios procesos electorales que deben resolver de forma individual, pero con la posibilidad en mente de generar la alianza para obtener mejores resultados. En la construcción de la propuesta conjunta que quieren presentar cuentan con el apoyo de Lucía González, excomisionada de la Verdad, que también fue directora del Museo Casa de la Memoria de Medellín y del Museo de Antioquia.

Ella no tiene ningún interés electoral ni quiere comprometerse políticamente, pero sí el de sacar adelante un proyecto que reactive a la ciudadanía, que opina “se tiene que mover para que no vuelva a pasarle lo que está pasando”.

Le puede interesar: Ni con Carrasquilla ni con Tobón me juntaría por la Alcaldía de Medellín: Juan David Valderrama

En González ven a una persona que articula, valida y tiene gran aceptación por sus propuestas y opiniones en diversos sectores culturales, de paz y derechos humanos, sociales y empresariales, que se suman a los que tiene cada uno de los precandidatos.

La génesis de esta apuesta está en acercamientos entre González, el concejal de Alianza Verde Daniel Duque y el diputado de Dignidad Luis Peláez, ambos fuertes opositores a la actual administración. Posteriormente, se sumaron a las conversaciones César Hernández, exdirector de la EDU, de Planeación Medellín y exgerente de Metroplús; así como Juan David Valderrama, exdirector del Inder. Ambos, candidatos en las elecciones locales de 2019 que decidieron lanzarse al ruedo de nuevo.

¿En qué está cada uno?

El pasado 23 de febrero, Valderrama inscribió su movimiento Proponemos por Medellín, con el cual empezó a recoger firmas para avalar su candidatura. Ya lleva 6.000 y ha recorrido sectores como Manrique, Popular, Belén y Laureles. La meta es terminar a mediados de abril con un total de 110.000 o 120.000 rúbricas. Dice que en esta tarea una de las preguntas que más le hace la gente antes de darle su firma es si es el candidato de Quintero, algo muy alejado de la realidad.

Por su lado, Luis Peláez, designado recientemente copresidente de Dignidad más Compromiso, espera anunciar de forma oficial, a más tardar el 31 de marzo, su posible precandidatura, que tendrá el aval de esta colectividad. Por el momento, hace poco el Departamento de la Función Pública le dio tranquilidad jurídica al indicarle que puede ser precandidato a la Alcaldía y, si se baja del bus, lanzarse de nuevo a la Asamblea de Antioquia. Esto, porque al final podría sumarse a otro de los nombres en esta alianza. Además, la colectividad de Peláez ya lleva 19 entrevistas a posibles candidatos a una lista a Concejo de Medellín.

Lea también: “Medellín necesita más que un mesías que diga que viene a salvarla”: César Hernández

Por su lado, el concejal Duque está a la espera de las decisiones que tome su partido Alianza Verde sobre cuál mecanismo usar para elegir a quien será su candidato. Hay dos opciones claras: él y su compañero de bancada en el Concejo Jaime Cuartas, dos orillas distintas respecto a la relación que tienen con la administración, el primero opositor y el segundo gobiernista. El próximo sábado este tema será crucial en una reunión del comité ejecutivo departamental del partido, que será en La Ceja, Oriente antioqueño, por invitación del representante a la Cámara Elkin Ospina. Lo cierto es que si el aval se lo queda Cuartas, Duque no tendría intenciones de repetir curul en el Concejo.

Finalmente, Hernández está terminando una especie de barrido en los territorios para determinar con cuáles apoyos cuenta. Espera, antes de Semana Santa, hacer anuncios frente a una precandidatura y empezaría a recoger firmas para avalarse. Por ahora también suma sectores de su experticia: la planeación y los proyectos de infraestructura.

Además: Diputado Luis Peláez ampliará denuncia contra Daniel Quintero, le sumará corrupción

A pesar de que son cuatro nombres con grandes opciones, no descartan que se sumen otras personas que compartan sus preocupaciones y propuestas. Aunque es de un corte similar, el concejal Luis Bernardo Vélez no aceptó todavía formar parte de la posible alianza, porque su interés es terminar de conseguir firmas con el movimiento Cuidemos Medellín, que lanzó hace casi un mes y con el que quiere seguir firme en una candidatura.

Por lo pronto, Valderrama, Duque, Peláez, Hernández y González persisten en la búsqueda de sectores que puedan unirse desde cultura, deporte, empresariado, bases sociales y comunitarias y medioambiente, entre otros, una tarea en la que también ha aportado el representante a la Cámara Daniel Carvalho.

Pese a que la apuesta es más ambiciosa: lograr la unión de la ciudad alrededor de un proyecto que permita pensarla a futuro, también buscan construir una opción tan fuerte que sea capaz de contrarrestar los daños que muchos hoy consideran que le ha hecho Quintero a Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD