Con capuchas y vestidos de negro, al menos cuatro sujetos se metieron a robar a los negocios que están en los domos de la Universidad de Antioquia, llevándose mercancía y dinero que se encontraba en los mismos.
Los hechos, registrados en la mañana de este jueves, fueron captados en video por un estudiante que vio el movimiento de estos encapuchados, como entraban salían de uno de los siete domos asaltados con bolsas, llevándose pertenencias y dinero que allí se encontraban.
Desde la universidad, mediante un comunicado de prensa, señalaron que “los responsables de esta situación —quienes ocultaron su rostro y usaron armas blancas y artefactos explosivos—, no solo amedrentaron a los estudiantes que en ese momento atendían el servicio de estos espacios y a los usuarios allí presentes, sino que también robaron documentación y el dinero producto de las ventas”.
Pese al pronunciamiento de la institución, fuentes de vigilancia de la institución consultadas por EL COLOMBIANO indicaron que estas personas habrían utilizado armas de fuego para intimidar a sus víctimas con el fin de lograr su cometido.
Entérese: Rector de la Universidad de Antioquia rechazó las declaraciones del congresista Polo Polo contra la institución
Ante lo ocurrido, desde la Universidad de Antioquia indicaron que por este hecho no se debe estigmatizar a toda la comunidad universitaria, como ocurrió en días pasados con los pronunciamientos del representante a la Cámara, Miguel Polo Polo.
“Eventualmente en los actos delincuenciales que como este expresan como recurso primario la violencia y cuyos intereses son básicamente individuales, no se calculan los riesgos derivados, los impactos contextuales y el daño que se inflige a las víctimas directas e indirectas”, dijeron desde la U. de A.
Con las cámaras de seguridad de la institución también se está haciendo el rastreo de los responsables de los hurtos a estos domos y establecer cómo ingresaron las armas utilizadas en estos hechos.
El programa de los domos es una iniciativa de Bienestar Universitario de la U. de A. que comenzó en el 2003 y tiene como objetivo ofrecer productos de alimentación y otros servicios alimentarios dentro de la institución. Además, sirve para vincular a los estudiantes con necesidades socioeconómicas definidas.
Dentro de la ciudadela universitaria se encuentran 13 domos, los cuales ofrecen servicios de venta de café, alimentos varios y comidas rápidas. Hay otros ubicados en la ciudadela Robledo y el Área de la Salud.
Los recursos obtenidos a través de este programa se transfieren a los programas de becas de permanencia, con el cual se benefician a 57 estudiantes. Para este año se transfirieron excedentes por 100 millones de pesos, producto de la gestión de esta iniciativa en la que trabajan 60 estudiantes.