Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcaldía alega que por falta de plata también se afectará la realización de la Fiesta del Libro y Altavoz

El alcalde de Medellín anunció que reducción en recursos de la Secretaría de Cultura reducirá programación de dos certámenes internacionales.

  • Uno de los eventos es un concierto internacional que ya ajusta 20 años de trayectoria.
    Uno de los eventos es un concierto internacional que ya ajusta 20 años de trayectoria.
24 de julio de 2023
bookmark

En su habitual consejo de gobierno, el alcalde de Medellín dio un anuncio que preocupa al sector cultural, pues desde ya anunció que dos eventos internacionales de ciudad tendrán reducción en sus presupuestos.

Lea mas: ¿Colombia Humana le dio portazo al partido político de Quintero?

Tras culpar nuevamente a los concejales opositores de la no aprobación de $330.000 millones de vigencias futuras para ser inyectados a las diferentes secretarías, el alcalde Daniel Quintero indicó que la Secretaría de Cultura tiene $11.000 millones menos para eventos culturales, cerca de un 30% de los rubros de esa dependencia según dijo en la transmisión televisiva.

El secretario de Cultura, Álvaro Narváez, confirmó el hecho y conjuntamente con el alcalde indicó que esta reducción impactará la realización de la Fiesta del Libro y del Festival Musical Altavoz.

Entérese: En la “Feria de las Flores del pueblo”, la Alcaldía incluyó en la programación un paseo en helicóptero que cuesta $450.000

La Fiesta del Libro es uno de los certámenes literarios más importantes del país, en el que se dan cita algunas de las plumas más reputadas de Colombia y de Latinoamérica para hablar de sus obras nuevas y aclamadas.

Este espacio de ciudad también es el trampolín para que nuevas figuras de las letras puedan mostrar su talento. Además, con su programación se fomenta la lectura entre niños y jóvenes de la ciudad de escasos recursos, así como las ventas del gremio literario.

Por su parte, el Festival Altavoz, que en 2022 reunió a más de 70.000 personas, es un encuentro musical en el que los intérpretes de la ciudad se dan cita para darse a conocer y en el que compiten por llegar a presentarse en el evento internacional.

Si bien el alcalde dijo que los eventos sí irán, desde ya anunció que no tendrán el impacto de años anteriores por el tema presupuestal. La situación preocupa, pues los dos certámenes llegan a fechas importantes: la Fiesta del Libro cumple 17 años en 2023; mientras que Altavoz ajustará su 20° versión este año.

“Eso sí, los alumbrados ya están asegurados porque esos los paga EPM. Les digo de una vez: esos están confirmados”, anunció Quintero.

Por su parte, Quintero siguió defendiendo la actual versión de la Feria de las Flores y le restó importancia a las voces que señalan que la actual ha estado mediada por la improvisación y la cancelación de eventos.

La Procuraduría me pregunta el porqué de las cancelaciones. Y yo les digo: ‘¿cuáles cancelaciones? Si lo único cancelado es un evento privado (el concierto Pa´Medallo) que se canceló por una pelea de privados’”, explicó el mandatario.

Por su parte, frente a la cancelación del artista Luis Alberto Posada del concierto inaugural de la Feria, Quintero minimizó el asunto y aclaró que: “No es que Luis Alberto Posada no vaya a estar en la Feria de las Flores. Él sí está, en un evento privado de La Macarena, pero ahí está en la Feria”, añadió.

Finalmente, el mandatario dijo que son 150 eventos los que estarán disponibles en la Feria de las Flores. Eso sí, pese a que en sus trinos el alcalde hace énfasis en que esta es la feria del pueblo, admitió que muchos de los eventos son de carácter privado.

“Con menos plata esta va a ser una mejor Feria que la del año pasado. Aumentamos el número de silleteros, no dejamos que se privatizaran las graderías (...) La oposición tenía los trinos guardados para decir que no íbamos a hacer la Feria de las Flores, pero este año va a ser la mejor”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD