viernes
3 y 2
3 y 2
Durante el consejo de gobierno de este lunes del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, emitido por Telemedellín y las redes sociales de la Alcaldía, hubo un momento tenso cuando se produjo la intervención de la consejera distrital de Juventudes por la Comunidad Indígena, Andrea Muyuy, quien increpó al mandatario por las expresiones sostenidas sobre estas comunidades en relación con la explotación de menores en las calles.
Entérese: Salió Karen Delgado, la secretaria que firmaba los contratos en la Alcaldía de Medellín
Quintero, de forma muy amable, dijo: “Nosotros le abrimos la puerta al Consejo Distrital de Juventudes y a las voces diferentes. Bien pueda”. Después de darle paso a Muyuy, empezó el cruce verbal, que hizo que el mandatario cambiara su postura y su actitud hacia la indígena, que empezó a reclamarle por el uso del término Taita, al referirse a los responsables de la explotación de menores tanto económica como sexualmente.
“Usted hoy se refiere a caciques y en un video que usted hizo, que yo misma lo vi, se refirió también a taitas. Yo le hago una pregunta, ¿usted sabe cuál es el término cacique y cuál es el término taita?”, dijo Muyuy.
Ante este cuestionamiento, Quintero, con una mirada arrogante y desafiante, respondió: “Bien pueda, me lo explica, pero también le digo, que quien mande a un niño a ser explotado en el Parque Lleras en la ciudad de Medellín, no va a tener ningún tratamiento especial, llámese como se llame”, alzando al final su tono de voz.
“No, es que no estamos hablando de eso. Estoy hablándole de la referencia del término de cacique y taita porque, obviamente, estigmatiza a todas las comunidades indígenas. Los taitas y los caciques no son ningunos proxenetas como usted los está llamando, porque mis taitas, para mí, que soy de la comunidad Inga, del Putumayo, son líderes que respaldan y apoyan la visión de todos los niños”, le respondió la indígena.
Pero cuando iba a continuar con su intervención, comenzaron las interrupciones de lado y lado, empezando por Quintero, quien expresó que “le hago una pregunta. ¿Su taita o su cacique envía a los niños...”. Antes de acabar la frase, la consejera lo interrumpió para decirle: “Yo no tengo ningún cacique porque no soy de la comunidad Zenú. Los caciques son para la comunidad Zenú”, dejando en evidencia el desconocimiento del gobernante sobre los temas indígenas.
El alcalde intentó retomar la línea del señalamiento a los indígenas, preguntándole sobre si sus líderes instrumentalizaban niños, ante lo que Muyuy respondió que ninguno de ellos lo hacía.
A su vez, ella insistió que Quintero en un video se refirió a los taitas, a lo que él respondió, cada vez más alterado por la increpación. “En el video digo gobernadores y caciques, nunca digo taitas porque no uso ese término”, manifestó, al tiempo que le pidió a Muyuy que le mostrara el video.
Cuando avanzó el consejo de gobierno, la consejera le dijo que tenía las imágenes a las que hacía referencia, y Quintero, con un acto despectivo, casi que sin prestarle atención para no quedar en evidencia de que no tenía la razón, le dijo: “Discúlpame, tengo que continuar con el Consejo de Gobierno”.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.