Las autoridades sanitarias de Medellín están pendientes del inicio de la temporada en la que suele presentarse un pico en la ocurrencia de afecciones respiratorias y ante la certeza de que hay varios virus de ese tipo circulando por la ciudad.
En especial, los médicos han constatado el incremento de casos de influenza A y B, parainfluenza 3 y covid-19 y para todos ellos, de acuerdo con la Secretaría de Salud Distrital.
El subsecretario de Salud Pública, Javier Antonio Gutiérrez Rodas, informó que el Distrito dispone de 2.000 dosis de vacunas contra la influenza para adultos y 4.000 para influenza pediátrica, y ellas están distribuidas en la red de IPS vacunadoras.
La red local está conformada por 70 instituciones prestadoras de salud, a las cuales puede acudir cualquier persona a que le administren los sueros para la inmunización.
Adicionalmente, la Secretaría está fortaleciendo el monitoreo sobre los efectos de los virus, los cuales son tratables.
“Es de suma importancia velar por el cuidado y el bienestar de la población. En esta época del año, cuando se presenta un pico de enfermedades respiratorias, estamos garantizando el acceso a la vacunación”, precisó el subsecretario de Salud Pública, Javier Antonio Gutiérrez Rodas.
El funcionario explicó que entre la población más vulnerable a los virus están niñas, niños y adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas inmunosupresoras.
Las personas consideradas en estos perfiles deben asegurarse de contar con el esquema completo de vacunas. Pero además, no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Adicionalmente, son aplicables las recomendaciones que se difundieron en los tiempos de la pandemia del covid, como el lavado constante de manos con agua y jabón, mantener aislamiento ante la detección de síntomas de infección respiratoria y usar tapabocas mientras se está haciendo uso del transporte público o dentro de conglomerados de personas.