El Metro de Medellín informó que ya dio inicio a la construcción del viaducto elevado, una de las obras más importantes del proyecto Metro de la 80, con la ejecución de los primeros apoyos ubicados bajo la calle 77, estructura más conocida como el Puente del Mico, al nororiente de la ciudad.
La obra contempla la construcción de 17 apoyos, que servirán como base para construir los aproximadamente 500 metros del viaducto para el tránsito de los trenes del sistema. Tras su culminación se habrán conectado la Avenida Regional con la carrera 65.
Según el Metro, para su ejecución se emplea maquinaria especializada que permite garantizar eficiencia y calidad en cada una de las etapas constructivas.
La entidad reveló que a finales de octubre de 2025 comenzaron las actividades de perforación, armado del acero de refuerzo y vaciado de concreto en los dos primeros apoyos del viaducto. Una vez concluidos estos trabajos iniciales, se continuará con la construcción progresiva de los demás apoyos hasta completar la totalidad de la estructura.
Lea también: Mandaron a la cárcel a habitante de calle en Medellín que abusó sexualmente de turista canadiense
“El viaducto conectará la estación Caribe de la línea E con la zona de Córdoba. Es una estructura de aproximadamente 500 metros que cruzará la autopista Norte y la avenida 65”, explicaron desde la Gerencia del Metro de Medellín.
Si bien la construcción de los apoyos se desarrolla en un área de alto flujo vehicular, por lo mismo cada fase de la construcción con un Plan de Manejo de Tránsito PMT –aprobado por la Secretaría de Movilidad– para minimizar los impactos en la circulación y garantizar la seguridad de peatones, ciclistas, conductores y operarios.
- ¿Cuántos apoyos tendrá el viaducto elevado del Metro de la 80?
- El tramo elevado del Metro de la 80 contará con un total de 17 apoyos o bases. Estos servirán como la estructura principal para sostener los 500 metros de rieles que conectarán la Línea E con la red actual.
- ¿En qué zona de Medellín se están construyendo los primeros apoyos?
- La construcción inicial se desarrolla bajo la Calle 77, en el punto conocido popularmente como el Puente del Mico, al nororiente de Medellín. Este tramo conectará la Estación Caribe con la zona de Córdoba.
- ¿Qué es la Línea E del Metro de Medellín?
- Aunque se le conoce como
Metro de la 80, el proyecto corresponde técnicamente a la
Línea E del sistema Metro. Es un tren ligero de alta capacidad que busca fortalecer la movilidad sostenible en el occidente de la ciudad.