x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Ojo! Por socavación en vía del Metro, estas estaciones están fuera de servicio

Encuentre aquí cuáles estaciones de la Línea A siguen operando.

  • Funcionarios del Metro de Medellín y EPM revisan la socavación detectada entre las estaciones Aguacatala y Poblado. Foto: Camilo Suarez
    Funcionarios del Metro de Medellín y EPM revisan la socavación detectada entre las estaciones Aguacatala y Poblado. Foto: Camilo Suarez
  • Pantallas del Metro informando sobre la novedad técnica. FOTO: Jacobo Betancur.
    Pantallas del Metro informando sobre la novedad técnica. FOTO: Jacobo Betancur.
  • Esta es la socavación detectada en la línea A entre Aguacatala y Poblado. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
    Esta es la socavación detectada en la línea A entre Aguacatala y Poblado. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
  • Rutas integradas estarían yendo hasta la estación Poblado. FOTO: Jacobo Betancur.
    Rutas integradas estarían yendo hasta la estación Poblado. FOTO: Jacobo Betancur.
hace 4 horas
bookmark

¡Atención! El Metro de Medellín anunció que por una socavación detectada en la vía férrea de la Línea A, tres estaciones del sistema han quedado temporalmente por fuera de servicio.

Cargando reproductor ...

Según informó el Metro, la detección de la socavación se dio durante la revisión rutinaria que se hace a las líneas del sistema durante las noches y las primeras horas de cada día. Esto permitió hallar el cráter entre la estación Aguacatala y la estación Poblado; muy cerca del puente de la calle 4 Sur.

Pantallas del Metro informando sobre la novedad técnica. FOTO: Jacobo Betancur.
Pantallas del Metro informando sobre la novedad técnica. FOTO: Jacobo Betancur.

Se sospecha que la socavación haya surgido a raíz de los fuertes aguaceros que la ciudad viene padeciendo recientemente, como el ocurrido ayer. A raíz de la socavación debajo de los rieles habría una caída de material que representa un riesgo para los usuarios.

“Por ello, a partir de este momento la línea A del Metro opera entre las estaciones Niquía y Poblado; y entre La Estrella e Itagüí”, comentó el Metro cerca de las 8:20 a.m.

De acuerdo con el sistema de transporte masivo, las estaciones que habían quedado por fuera de servicio momentáneamente eran Aguacatala, Ayurá y Envigado.


"Pensé que alguien se había tirado al Metro. Luego, me quedé sin saber qué hacer porque voy para Industriales, ya que debo llegar a la Universidad de Medellín a clase de 10:00 a.m. Yo creo que ya me tocará coger un servicio de moto o carro, que me puede valer $11.000. Pero si esto sigue así, esta opción se me va a salir del presupuesto para pasajes que tengo para la semana", comentó Valentina Florez, usuaria del sistema que llegó a Ayurá.

Esta es la socavación detectada en la línea A entre Aguacatala y Poblado. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
Esta es la socavación detectada en la línea A entre Aguacatala y Poblado. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.

Cerca de las 9:00 a.m., el Metro de Medellín informó que tras una evaluación inicial se determinó que la línea A del Metro operará entre las estaciones Niquía y Poblado; y entre Aguacatala y La Estrella.

Es decir, que actualmente solo se deja por fuera de servicio el tramo Aguacatala–Poblado.

“Personal Metro, de la Secretaría de Infraestructura del Distrito y del Área Metropolitana evalúan la novedad en el sitio”, señaló la entidad.

En el sitio también se halla personal de EPM indagando si algunas de las tuberías de su servicio de alcantarillado podrían estar comprometidas en la socavación, sin embargo, hasta ahora esto no ha ocurrido.

Rutas integradas estarían yendo hasta la estación Poblado. FOTO: Jacobo Betancur.
Rutas integradas estarían yendo hasta la estación Poblado. FOTO: Jacobo Betancur.

Según informó el Área Metropolitana, en este momento a las rutas integradas se les dio la autorización para poder ingresar a los paraderos de rutas metropolitanas ubicadas en el centro del Distrito de Medellín, sin que esto represente un aumento en las actuales tarifas.

“En la tarde se tendrá reunión de las instituciones para evaluar técnicamente las alternativas de movilidad que correspondan”.

Además, el Área Metropolitana comentó que luego de un estudio realizado junto a la Universidad Nacional sede Medellín se halló que sobre toda la extensión del río Medellín hay 89 puntos críticos que pueden causar socavaciones ya sea a las vías férreas o a las vías nacionales que a su margen discurren.

A raíz de esto, ya se está ejecutando un contrato por cerca de $150.000 millones para atenderlos. Actualmente, 17 puntos críticos ya están siendo intervenidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida