La miel que producen las abejas está contaminada con pesticidas, reportó un estudio publicado en Science. De 200 sitios analizados en todo el mundo, 75 % contenían algún nivel de los pesticidas neonicotinoides.
Es el primer intento por cuantificar la presencia de esas sustancias en la miel usando métodos estandarizados. Cerca de la mitad de las muestras tenían niveles tan altos como los que se cree, con base en estudios previos, que afectan la función cerebral de las abejas y tornan más lento el crecimiento de las colonias.
Se encontró que 45 % de las muestras tenían dos o más tipos de neonicotinoides.
Estos son una familia de insecticidas que actúan sobre el sistema nervioso central de los insectos y son menos tóxicos en vertebrados y aves.
“No es una sorpresa que los encontráramos en la miel. Cualquiera podría adivinarlo”, dijo el investigador cabeza del estudio, Edward Mitchell, biólogo de la Universidad de Neuchatel en Suiza. “Lo original es el uso del mismo protocolo. Ahora tenemos un mapa mundial de la situación”.
El estudio proporciona un contexto adicional sobre el debate actual acerca de si esas sustancias afectan la salud de las abejas. Un estudio en Science en junio reportó que los neonicotinoides disminuye las chances de que sobrevivan al invierno y amenaza las reinas, lo que puede afectar la reproducción.
Los científicos recogieron muestras en 198 sitios en los 6 continentes a través de un proyecto de ciencia ciudadana. La miel de Norteamérica tenía 86% de las muestras contaminadas, Asia 80% y Europa 79%.
Se encontró miel contaminada incluso en islas en medio del Pacífico y afuera de la costa occidental de África, una sorpresa de acuerdo con Amro Zayed, investigador de York University en Toronto, Canadá.
El estudio sugiere que las abejas están expuestas a esos insecticidas constantemente, por generaciones, lo que es preocupante ya que dependen de la miel como alimento.
Una cosa es ir a un restaurante y comer un plato malo, y otra tener la casa contaminada con insecticidas, agregó.
Hoy en casi todo el planeta las poblaciones de abejas se han diezmado de manera dramática entre otras razones por la exposición a insecticidas.
Los neonicotinoides son de amplio uso en todo el mundo, tal vez los más usados.