Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los tiburones no son la amenaza: están en peligro

El número de estos peces en los arrecifes es ahora críticamente bajo. Un análisis de cuatro años usó más de 15.000 cámaras y encontró un declive.

  • El proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 arrecifes de coral. La conclusión es que están en peligro. FOTO EFE/Andy Mann
    El proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 arrecifes de coral. La conclusión es que están en peligro. FOTO EFE/Andy Mann
23 de julio de 2020
bookmark

Los tiburones están “funcionalmente extintos” en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.

“En estos arrecifes, los tiburones están funcionalmente extintos, aunque es probable que queden unos pocos ejemplares y que no los viéramos, esto supone que hay un nivel tan bajo que no están contribuyendo al ecosistema como lo harían normalmente”, explicó a Efe Demian Chapman, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU) y partícipe de la iniciativa.

Las primeras conclusiones del proyecto, cuyo objetivo es cuantificar especies amenazadas y en el que participan cinco universidades y el Instituto Australiano de Ciencias Marinas, fueron difundidas este miércoles junto a unas imágenes increíbles de los mayores depredadores marinos.

Mediante cámaras subacuáticas en 58 países, Global FinPrint registró la vida marina de los arrecifes de coral y obtuvo no solo datos de los escualos (un superorden de peces cartilaginosos) sino también de otras especies como las mantarrayas y las tortugas marinas.

Chapman indicó que esta escasez de tiburones en algunos lugares les resultó “chocante” ya que estiman que antes de la presencia humana “había en todos los arrecifes”, pero las poblaciones han mermado principalmente por la explotación pesquera. Prácticamente no se encontró ningún tiburón en los arrecifes de República Dominicana, Kenia, Vietnam, Catar, las Antillas francesas y las Antillas neerlandesas.

En esos lugares tan solo se registraron tres tiburones en más de 800 horas de grabación.

Turismo de tiburones

Gracias a la técnica “Max In”, que consiste en realizar un conteo del número máximo de escualos que aparecen en la pantalla cada hora, también se demostró que en países en los que se han implementado restricciones en la pesca o medidas de conservación, como es el caso de Bahamas, había una mayor población de tiburones.

Este país es uno de los muchos que se benefician de la existencia de tiburones en sus aguas. Bahamas recibe cada año 120 millones de dólares del turismo relacionado con estos animales.

Este no es el único lugar donde se produce esta simbiosis y, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU., unas 500 millones de personas en el mundo dependen de los arrecifes de coral donde viven estas criaturas.

El proyecto y las recomendaciones de este grupo de científicos han servido para crear santuarios de tiburones en lugares en los que antes esta especie estaba amenazada, como ha ocurrido en Belice, la excolonia británica en Centroamérica.

Por otro lado, el estudio indicó que en lugares que están densamente poblados, hay poco control gubernamental y artes de pesca agresivas, como en la costa jamaicana o en la colombiana, los escualos se encontraban en mucho menor número.

Sin embargo, Chapman reiteró que los datos obtenidos “demuestran que no es necesario prohibir totalmente la pesca” y que “si se combinan las restricciones con estas áreas protegidas puede suponer un cambio positivo para esta especie” .

3
tiburones se vieron en cerca de 800 horas de grabación en varios arrecifes de coral.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida