viernes
3 y 2
3 y 2
Durante los próximos 28, 29 y 30 de agosto más de 20 representantes de medios de comunicación de todo el mundo se reunirán en Bogotá para hablar de innovación en contenidos y publicidad.
Se trata de la reunión anual de La Asociación Internacional de Marketing de Medios (Inma, por sus siglas en inglés), organización de la que Martha Ortiz, directora de EL COLOMBIANO, es presidenta en su capítulo Latinoamérica desde 2016.
El evento comenzará a primera hora del miércoles con una visita por las instalaciones del periódico El Tiempo, en Bogotá. Allí los asistentes podrán escuchar a Andrés Mompotes, Subdirector de información y convergencia multimedial, que expondrá el modelo de esa Casa Editorial basado en el uso de data para generar contenidos.
Posterior a ello representantes de Caracol TV y El Espectador darán la bienvenida e introducción sobre el grupo de medios y abordarán el tema de comercialización de contenidos y nuevos formatos digitales. Finalmente, el primer día de la conferencia terminará con una reunión del grupo de medios en el hotel JW Marriott de esa ciudad.
El jueves continúa la agenda con un desayuno y las palabras de inauguración del Congreso a cargo de Martha Ortiz. La directora de EL COLOMBIANO se dirigirá de nuevo a los asistentes alrededor de las dos de la tarde de ese mismo día, cuando expondrá la experiencia que ha vivido esta Casa Editorial a través de su laboratorio de innovación, ECOlab.
Durante la jornada del jueves los asistentes escucharán las conferencias de importantes figuras de medios internacionales como Sergio Almallo, Gerente General Prensa & News, Grupo El Comercio; Luis García, CEO, Gerente General, Diario Los Andes, Grupo Clarín; Enrique Samper, Managing Director, Havas Group; y Diego Páramo, Vicepresidente Ejecutivo, EPICA.
A ellos se unirán Marcelo Liberini, Vicepresidente Digital de Caracol Televisión; Earl J. Wilkinson, Director Ejecutivo y CEO de Inma; y Alvaro Triana Soto LATAM Director, Innovation Media Consulting Group. El segundo y penúltimo día terminará con unas mesas de trabajo y la exposición de las conclusiones del día.
El viernes, último día
En la última jornada las conversaciones girarán alrededor de los modelos de negocio, los pasos de la digitalización de los medios, los nuevos formatos como el live streaming de video y el valor de la marca y el diseño para afrontar los retos de la era digital.
Mediante paneles donde se sentarán representantes de grupos de medios de Colombia y Latinoamérica se desarrollarán discusiones sobre estos y otros temas vitales en la agenda presente y futura de las casas editoriales.
Si usted quiere conocer la agenda completa y los requisitos para asistir, diríjase a la página oficial de la organización, www.inma.org
Periodista de la Universidad de Antioquia con estudios en escritura de guión de ficción y no ficción.