Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bloqueos no dejan exportar el café

  • Desde finales de 2020 la carga de 125 kilos de café no baja del millón de pesos. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Desde finales de 2020 la carga de 125 kilos de café no baja del millón de pesos. FOTO Juan Antonio Sánchez
03 de junio de 2021
bookmark

“Buenos precios del café con exportación de 400.000 sacos en mayo, cuando debería haber salido más del millón de sacos”. De esta manera, en su cuenta de Twitter, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, hizo notar el impacto que los bloqueos viales están teniendo sobre la actividad exportadora, y en particular sobre la caficultura.

Aunque posiblemente antes de que finalice la semana se conozcan los registros de la Federación Nacional de Cafeteros sobre la producción del grano y los despachos al exterior, lo cierto es que los bloqueos en las vías de acceso al puerto de Buenaventura, en el Valle, le están pasando una cuenta de cobro a los productores.

Luego de 36 días de manifestaciones, el gerente de la agremiación, Roberto Vélez, anotó: “digamos que algo ha mejorado la situación. Empieza a salir carga del puerto hacia el interior y eso da capacidad de empezar a llevar café para que se pueda embarcar. En la medida en que se desocupen las bodegas, los buques podrán regresar a descargar mercancía y volver a cargar exportaciones. En resumen, se empieza a mover la rueda, pero lentamente”.

Buenos precios

Desde el 11 de noviembre de 2020, el precio interno de la carga de 125 kilos de café no baja del millón de pesos, es decir que ajusta 204 días (casi 7 meses) oscilando entre 1,01 millones y 1,47 millones de pesos, que es una cifra récord.

La Federación explicó que el precio de compra de la carga de café depende del comportamiento de tres variables de mercado: las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York, la prima por la calidad que se le reconoce al grano colombiano y la tasa de cambio del peso colombiano frente al dólar.

Entre finales de 2020 y lo corrido de este año, el precio de la libra de café en el exterior ha estado en promedio entre 1,61 y 1,81 dólares, lo que ha coincidido con el ascenso de la Tasa Representativa del Mercado del dólar (TRM) que ha llegado a los 3.846,28 pesos.

Desde la Organización Internacional del Café (OIC) se explicó que el descenso de la producción global prevista y las señales de la recuperación económica después de la pandemia covid-19 han llevado a que se incrementaran los precios en abril.

Pese a la alineación de factores que presionan al alza el valor del café colombiano en el exterior, la problemática en el puerto de Buenaventura ha provocado que los transportadores no se arriesguen a ir hacia ese destino, ni siquiera en caravanas.

Según Gustavo Gómez, director de la Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia (Asoexport), ante esas dificultades la explicación que se les está dando a los compradores internacionales es que hay un factor de fuerza mayor, y se intentan despachar algunos cargamentos por los puertos de Cartagena y Santa Marta, pero sin poder sacar al mercado el grano de Huila, Cauca y Nariño

US$1,61
precio con el que abre hoy la libra de café colombiano en la bolsa de Nueva York.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD