Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cae la producción diaria y las reservas de crudo y gas

24 de mayo de 2016
bookmark

A la descolgada de precios internacionales del petróleo que ha golpeado a las productoras en el país en el último año y medio, se suma ahora el menor bombeo diario en abril y la noticia de que las reservas probadas de crudo cayeron al cierre de 2015, según informaciones del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Sin explicación oficial de las razones del descenso, la producción petrolera de Colombia se redujo en abril por sexto mes consecutivo y se mantuvo por debajo de un millón de barriles por día (bpd).

El promedio fue de 914 mil bpd en abril, 11,1 % menos que en el mismo mes del año pasado, cuando llegó a 1,03 millones bpd. También bajó en comparación con los 916 mil bpd de marzo pasado.

En contraste, la producción de gas natural en abril subió un 7,28 por ciento, a 1.031 millones de pies cúbicos por día (Mpcd), respecto del mismo mes del año pasado. Al comparar con marzo de este año, la reducción fue de 2,51 %, cuando alcanzó 1.058 Mpcd.

La caída progresiva va de la mano de la disminución de inversión en el sector y del cierre de algunos pozos a causa de los bajos precios y ataques al oleoducto Caño Limón - Coveñas por parte de la guerrilla del Eln, reseñó ayer Reuters.

De otro lado, la ANH reportó que las reservas probadas de petróleo solo alcanzan para los próximos 5,5 años, teniendo en cuenta que el bombeo diario promedio en 2015 fue de un millón bpd.

Esto significa que las reservas durarán 13 meses menos que lo indicado en junio del año pasado (6,6 años). Así que el petróleo probado (90 % de probabilidad) se redujo de 2.308 millones de barriles (2014) a 2.002 millones, una caída de 13 % y la segunda en línea desde 2013.

“Colombia mantiene un potencial significativo para seguir siendo autosuficiente y poder conservar la soberanía petrolera. La variación de reservas probadas (...) no significa que las reservas desaparezcan sino que han sido reclasificadas.”, aseguró en un comunicado Germán Arce, ministro de Minas y Energía.

En el caso del gas, las reservas a 2015 fueron de 4,3 terapíes cúbicos (TPC), es decir que alcanzan para 10,3 años, cuando un año atrás se reportó que a 2014 eran de 5,9 TPC y durarían para 13,2 años.

10,3
años es lo que arroja la relación reserva-producción de gas de Colombia.
5,5
años es para lo que alcanzan las reservas probadas de petróleo certificadas a 2015.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD