<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Cerrejón reactiva despacho de carbón

  • Cerrejón despachó ayer su primer buque con carbón desde Puerto Bolívar, La Guajira, tras el fin de una huelga que afectó la operación durante tres meses. Foto cortesía
    Cerrejón despachó ayer su primer buque con carbón desde Puerto Bolívar, La Guajira, tras el fin de una huelga que afectó la operación durante tres meses. Foto cortesía

La empresa minera Cerrejón despachó ayer su primer buque con carbón desde Puerto Bolívar, en La Guajira, tras el fin de una huelga que afectó la operación durante tres meses.

En un comunicado, la compañía explicó que hace una semana comenzó la extracción del mineral y, el pasado miércoles, el primer tren hizo el recorrido entre la mina y el puerto, con lo que de esta forma se están retomando gradualmente las actividades.

“Para nosotros es muy satisfactorio haber retornado a la operación en Puerto Bolívar y cargar el primer buque, ya que esto representa todo el esfuerzo y toda la entereza que ha demostrado la organización después de estos días de parada”, expresó Eduar Llamas, supervisor de operaciones marinas de Cerrejón.

Desde finales de noviembre, cuando terminó la huelga, la empresa estuvo preparándose para realizar un reinicio de operaciones seguro, implementando un programa de muestreo masivo de covid.

Tras la salida del buque, Alexis Ruiz, responsable del plan de reinicio de Cerrejón, sostuvo que, el hecho de que el carbón colombiano recorra nuevamente el mundo, significa bienestar para los trabajadores y las familias, y significa recursos para La Guajira.

“En los próximos días, seguiremos trabajando para mantener la confianza con nuestros clientes y entregando puntualmente nuestro carbón con las mejores especificaciones de calidad. Por supuesto, estaremos también implementando todas las medidas que hagan sostenible a Cerrejón, porque sin duda, ese es nuestro mayor aporte a Colombia”, declaró.

Según cifras de la Agencia Nacional de Minería (ANM) en el tercer trimestre de este año (julio-septiembre) la producción colombiana de carbón tuvo un incremento del 13,4 %, con un total de 11 millones de toneladas, lo que evidenció una recuperación frente a la cifra reportada en el segundo trimestre de 2020 (abril-junio), la cual fue de 9,7 millones de toneladas.

600
millones de toneladas de carbón ha exportado Cerrejón en los últimos 30 años.
Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar