La Constructora Conconcreto iniciará un proceso de Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (Near), al amparo del Decreto 560 de 2020, con el ánimo de activar mecanismos que coadyuven a la recuperación empresarial, facilitar la preservación de la empresa y el empleo y sin descuidar los intereses de proveedores, acreedores y accionistas.
En información relevante, la empresa que hace parte del consorcio constructor de Hidroituango, explicó que fue admitida por la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) al proceso. “El panorama financiero de la compañía es sólido y positivo, cuenta con solvencia patrimonial, recursos líquidos y un backlog de aproximadamente tres años de proyectos en ejecución, sin embargo, el reciente fallo en primera instancia de la Contraloría General de la República por una cifra de 4,3 billones de pesos, tiene un innegable impacto patrimonial y operativo”, se lee en el reporte.
Igualmente, se resaltó que, a la fecha, la compañía viene cumpliendo con todos sus compromisos laborales, contractuales, con el sector financiero y con entidades gubernamentales. Ayer, otra empresa que hace parte del consorcio, Coninsa Ramón H, también anunció el inicio de este proceso.
Conconcreto añadió que los mecanismos del Decreto 560 de 2020 le permitirán continuar con la ejecución de importantes proyectos nacionales e internacionales, entre ellos Hidroituango de crucial importancia para el país, asegurando el cumplimiento de todos los compromisos contractuales y financieros.
“Esta decisión tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad de Constructora Conconcreto, mantener los más de 12.000 empleos que hoy genera, cumplir con todas las obligaciones y mitigar la incertidumbre generada por las especulaciones en el mercado y por las eventuales consecuencias de la ratificación del fallo de la Contraloría General de la República a través de los mecanismos que prevé la ley. En los próximos días se dará inicio a la fase de negociación del acuerdo de reorganización con los acreedores participantes del proceso”.
Al respecto Juan Luis Aristizábal presidente de la Compañía manifestó que, “somos una empresa resiliente, con una historia de 60 años. Gracias a la tenacidad de nuestro equipo humano y con el apoyo de nuestros grupos de interés, asumiremos este nuevo reto empresarial. Estamos preparados y comprometidos con el país, Antioquia y sus comunidades en la culminación del proyecto Hidroituango crítico para la estabilidad energética de Colombia.”