Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Costos de diversión, lo más altos en Medellín en los últimos 12 meses

Este grupo de gastos fue el que más subió en los

12 últimos meses, señaló el Dane.

  • Foto Colprensa
    Foto Colprensa
08 de mayo de 2017
bookmark
Infográfico
Diversión, lo que más <br />se encareció en Medellín

La inflación de los últimos doce meses en Medellín aumentó a una tasa de 5,47 %, un 0,81 % superior al promedio nacional (4,66 %), según las últimas cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

De esta manera, el índice de precios al consumidor (IPC), entre mayo de 2016 y abril de este año, en la ciudad se mantiene por encima del rango meta del Banco de la República de 2 % y 4 %.

La inflación local anualizada estuvo presionada al alza por mayores costos en los grupos de gasto diversión (9,72 %), comunicaciones (9,59) y salud (9,10). Mientras que el costo de alimentos, que el año pasado fue el que más aportó al aumento del IPC, en el periodo de referencia fue uno de los que menos aumentó, (3,94 %), detrás del gasto en vestuario (3,63 %) –ver gráficos–.

Los estratos de ingreso medio (3 y 4) tuvieron la inflación anualizada más alta (5,55 %), le siguieron los de ingresos altos (5 y 6) con un 5,51 %. En cambio, en segmentos de ingresos bajos el aumento anual de los precios promedió 5,29 %.

Durante los primeros cuatro meses de 2017, la inflación en Medellín fue de 2,92 %, inferior al 3,0 % alcanzado por Colombia durante el mismo periodo. Los incrementos de precios en comunicaciones (9,53 %), educación (7,2 %) y salud (5,18 %) contribuyeron a aumentar el costo de vida.

Solo en abril, la inflación de la capital antioqueña aumentó 0,49 %, cercana a la alcanzada por el país, de 0,47 %.

La variación de los gastos que más aportaron al incremento del IPC local en el mes pasado fueron salud (0,93 %) y otros gastos (bebidas alcohólicas, tabaco, joyería y perfumería, y demás), con 0,88 %.

5,55 %
es la inflación que tuvo
la clase media en los
12 últimos meses.
2,92 %
fue el índice de precios
al consumidor entre enero
y abril de este año.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida