Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar abrió en $4.550 y se prevé que seguirá muy volátil

Expertos dicen que hay una corrección normal en los precios, pero la fluctuación seguirá siendo pronunciada.

  • En el arranque de este miércoles, el dólar cayó $8 frente a la TRM del día. FOTO: ARCHIVO.
    En el arranque de este miércoles, el dólar cayó $8 frente a la TRM del día. FOTO: ARCHIVO.
14 de julio de 2022
bookmark

El dólar abrió este jueves en $4.550 y bajó $8 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), el indicador que fija el valor promedio para cada día con base en los precios registrados durante la negociación del día anterior.

En las primeras horas de transacción, la divisa registró un precio mínimo de $4.533 y está rompiendo con la racha alcista que había acumulado durante siete jornadas consecutivas superando su precio récord hasta llegar a un techo histórico de $4.627.

Al respecto, Gregorio Gandini, analista de mercados financieros, indicó que se está viendo una corrección normal en el precio del dólar: “Nos están guiando los inversionistas, quienes han visto el dólar en máximos y están aprovechando para vender. Y por el otro lado, la demanda también ha bajado un poco”.

Hay que recordar que en la jornada de este miércoles 13 de julio, el dólar tuvo una descolgada de $69 y dio un respiro inesperado, toda vez que el dato de inflación publicado ayer en EE. UU. hacía pensar que el precio seguiría subiendo.

No obstante, analistas consultados por este diario comentaron que el mercado ya había anticipado ese aumento en el costo de vida en el país norteamericano y por eso el dólar había escalado tanto en los últimos días. Ahora, los inversores estarán atentos a lo que pueda anunciar la Reserva Federal de Estados Unidos —homólogo del Banco de la República— pues se estima que si asume una postura agresiva con las tasas de interés, nuevamente presionaría el precio del dólar hacia arriba.

José Ignacio López, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, expuso que “el mercado financiero sigue en modo de mucha precaución, de tomar poco riesgo y, mientras eso continúe, vamos a seguir en un tipo de cambio devaluado, entonces hay que acostumbrarse a que, por lo menos, durante en el próximo mes vamos a estar con un peso débil”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD