viernes
no aplica
no aplica
El dólar inició las operaciones de este martes con una leve caída, mientras los inversionistas están atentos al rumbo de la política monetaria de EE. UU., lo que le quita presión a los bonos y hace retroceder la divisa.
La moneda estadounidense abrió la jornada con un precio promedio de $4.025,50, ubicándose $8,33 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $ 4.033,83. Durante las primeras operaciones, fluctuó entre un precio máximo de $4.029,00 y un mínimo de $4.024,00.
En el contexto internacional, el índice dólar, que compara la moneda estadounidense con una cesta de seis divisas destacadas, alcanzó su cota más reducida desde fines de agosto, a 103,17 unidades, y cedía después un 0,13%, a 103,32.
Dólar en Colombia abrió hoy a $4,025 pesos
— Andres Moreno Jaramillo 📊 (@andresmania) November 21, 2023
“Hay mucha expectativa, y está cobrando impulso, la posibilidad de que el Banco de Japón abandone su política monetaria ultralaxa (...) posiblemente el año que viene, poniendo fin a las tasas de interés negativas”, dijo a Reuters Jane Foley, jefa de estrategia de divisas de Rabobank.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense ha retrocedido en la jornada porque los inversionistas apuestan a que la Fed rebajará las tasas el año que viene, tras la desaceleración de la inflación en octubre.
Esto ha arrastrado al índice dólar desde el máximo de casi un año tocado a principios de octubre, cuando los datos económicos estadounidenses superaban sistemáticamente las expectativas.
La #TRM que rige hoy en Colombia es de $ 4.033,83 Precio frente al anterior ↘️$ 82,76.
— SET-FX fuente del Dólar en Colombia (@DolarSETFX) November 21, 2023
Recibe la información del dólar en tiempo real suscríbete en el siguiente link: https://t.co/wJcEdqwSFO
Contáctanos: Comercial@set-icap.co-3102089248. #Dolarhoy #Noviembre2023 #trm pic.twitter.com/VbeeExXxFD
Movimiento del petróleo
Los futuros del petróleo cayeron el martes, revirtiendo el repunte de la jornada anterior, ya que las preocupaciones sobre una demanda más débil en medio de una economía global en desaceleración contrarrestaron la perspectiva de mayores recortes de suministro por parte de la Opep y sus aliados como Rusia.
Los futuros del petróleo crudo Brent, de referencia para Colombia, caían durante la mañana US$0,32, o 0,39%, a US$82,00 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) perdía US$0,33, o 0,42%, a US$77,50 por barril.