language COL arrow_drop_down

La plataforma eBay se une a la ola de despidos y le terminará contrato a 500 trabajadores

El CEO de la compañía argumentó que hay necesidad de hacer cambios en la estructura de la empresa.

  • El recorte anunciado corresponde al 6% de la plantilla global de la empresa. FOTO: EFE
    El recorte anunciado corresponde al 6% de la plantilla global de la empresa. FOTO: EFE

En medio de la desacelaración económica que el mundo está por enfrentar en 2023, la plataforma de comercio eBay comunicó que terminará la relación laboral con 500 trabajadores que hacen parte de la nómina en todas las sucursales que tiene.

Según el comunicado que la compañía envió al Comisión del Mercado de Valores (CMV), ese recorte laboral corresponde al 4% de toda su plantilla y los colaboradores serán notificados del despido en las próximas 24 horas.

El CEO de la compañía, , Jamie Iannone, argumentó que hay necesidad de hacer cambios en la estructura de la empresa para que “tenga un crecimiento a largo plazo y sostenible, incluyendo posibles nuevos empleos”.

“De manera importante, este giro nos da espacio adicional para invertir y crear nuevos roles en áreas de alto potencial —nuevas tecnologías, innovaciones para el cliente y mercados clave— y seguir adaptándonos al entorno económico”, comentó el ejecutivo.

Así las cosas, eBay se une a las demás empresas de base tecnológica que han notificado recortes en sus equipos de trabajo. Entre ellas, se encuentran Microsoft, Apple, Meta (Facebook), Alphabet (Google) y Amazon.

Solo entre Alphabet y Microsoft suman cerca de 22.000 despidos. Al respecto, Sundar Pichai, CEO de la casa matriz de Google explicó que la compañía contrató a muchas personas para atender la alta demanda que se registró en la pandemia, cuando el trabajo y el entretenimiento en casa caracterizaron la cotidianidad.

“Para apoyar e impulsar ese crecimiento, contratamos para una realidad económica diferente a la que enfrentamos hoy”, agregó, y explicó que se está realizando una revisión para garantizar que los recursos humanos actuales están en línea con las prioridades de la compañía.

De acuerdo con Layoffs.fyi, a más de 195.000 trabajadores les han terminado contrato de trabajo en empresas tecnológicas estadounidenses desde mediados del 2022. Una situación que podría agravarse porque, según los economistas consultados por agencias internacionales, las altas tasas de interés en EE. UU. causarán un costo más alto para que las empresas tomen créditos y se expandan; y además provocará que caigan las ventas.

Juan Camilo Quiceno Ramírez

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

Te puede interesar