Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Banca móvil, un actor que registra más de 99 % de disponibilidad

Un estudio de la startup Movizzon reveló que esta

fue la cifra en los primeros cuatro meses del año. El tiempo de respuesta fue de 6,6 segundos.

  • La banca móvil gana terreno en la emergencia. FOTO: ELENA OSPINA
    La banca móvil gana terreno en la emergencia. FOTO: ELENA OSPINA
04 de junio de 2020
bookmark

La banca móvil es otro de los actores que ha cobrado relevancia en los últimos meses, en un contexto en el que se evita el contacto físico y los desplazamientos a los bancos.

Por ejemplo, el último reporte de la Superintendencia Financiera refleja que de las 7.944.739 transacciones que se llevaron a cabo el pasado 26 de mayo, más de 1,82 millones se hicieron utilizando este canal, siendo así el de mayor relevancia entre todos los medios disponibles, incluyendo a las sucursales físicas.

Estas plataformas se encuentran listas para responder a tan alta demanda, puesto que la disponibilidad de estas es de 99,59 %, de acuerdo con un estudio de la startup Movizzon, en el que se midieron los datos de seis plataformas móviles que atienden estas necesidades durante los primeros cuatro meses del año.

De hecho, de los bancos que se midieron en este estudio, no hubo ninguno que registrara una disponibilidad inferior a 99 % en su promedio de enero a abril.

Frente al reporte, Hismael Alayo, Business Manager Latinoamérica de Movizzon, destacó que “la percepción de los clientes está enfocada en que la banca móvil funcione las 24 horas del día. Ante el aumento de tráfico, esta banca sí estuvo preparada”.

No es lo mismo ingresar a la banca móvil a las 3:00 a.m. que a las 3:00 p.m., puesto que los picos de horas en los que se ve un registro más favorable son los que se encuentran entre 7:00 a.m. y 9:00 p.m. Sin embargo, la diferencia con el horario de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. no es sino de 0,4 puntos porcentuales, ambos por encima de 99 %.

Sobre el contexto actual, Andrés Mauricio Ramírez, Director de Transformación Digital e Inclusión Financiera de Asobancaria, destacó que “el comportamiento de telefonía móvil y de internet comenzó a crecer de manera sustancial durante la contingencia”. En número de operaciones ambos presentan un incremento de su uso superior a 100 % en época de emergencia.

Tiempos

Además de esto, también se midieron los tiempos de respuesta al momento de iniciar sesión en cada una de estas propuestas móviles, que estuvo por encima de lo esperado.

La media indica que para acceder a estos se deben esperar 6,6 segundos en el registro. El informe destaca que esto está muy por encima de los entre 1 y 3 segundos que tienen los usuarios como expectativa, de acuerdo con un estudio de Google.

No obstante, allí sí se vieron diferencias entre los bancos evaluados. El de menor tiempo de espera tuvo una media de 4,4 segundos, mientras que la entidad que se vio menos favorecida con esta medición reportó un promedio de ingreso de 11,5 segundos, de acuerdo con el reporte.

Movizzon destacó que para la realización de este informe se tuvieron en cuenta los rendimientos en tres diferentes operadores de internet, bajo los que se probaron en cada plataforma si el registro era efectivo y cuánto tardaba en llevarse a cabo este, con un tiempo máximo de 30 segundos para darlo como exitoso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD