La producción petrolera de Colombia subió un 4,2 % en septiembre pasado, cuando alcanzó 1.007.000 barriles por día (BPD) frente a los 966.000 barriles registrados en agosto, informó este jueves el Ministerio de Minas y Energía.
“Nuevamente volvemos a alcanzar el millón de barriles por día. Este es un indicador que nos genera confianza, reafirma la importancia que tiene este sector para el país y el potencial que tiene en un escenario de paz, como el que hemos tenido en los últimos meses”, dijo el titular de la cartera de Minas y Energía, Tomás González Estrada, en un comunicado.
El ministro destacó el restablecimiento de las operaciones de un campo de petróleo en el departamento de Arauca y la entrada en operación de nuevos pozos en campo Rubiales como factores clave que aportaron a la consecución de la meta.
La producción de crudo en Colombia sufrió un descenso en julio debido a varios ataques de las FARC contra la infraestructura petrolera.
Ya en agosto, la producción creció para recuperar paulatinamente la producción en busca del objetivo de un millón de barriles diarios en promedio.
Por otro lado, la cifra preliminar de producción promedio de gas durante septiembre alcanzó 1.050 millones de pies cúbicos por día (mpcd), lo que supone un aumento del 10,45 % con respecto a agosto.
Ese crecimiento refleja el comportamiento de la demanda en los campos Chuchupa y Ballena, ambos ubicados en el Caribe frente a las costas del departamento de La Guajira (norte), agregó la información.