Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia y México, una relación comercial que llegó a los 25 años

En 1995 se firmó el primer tratado de libre comercio que involucraba a ambos países. Este año, a octubre, se exportaron 1.228 millones de pesos con rumbo a dicho país.

  • En 1995 se firmó el primer tratado de libre comercio que involucraba a Colombia y México. FOTO COLPRENSA
    En 1995 se firmó el primer tratado de libre comercio que involucraba a Colombia y México. FOTO COLPRENSA
07 de enero de 2020
bookmark
Infográfico
Colombia y México, una relación comercial que llegó a los 25 años

El pasado 1 de enero se cumplieron 25 años del primer acercamiento comercial por medio de un tratado de libre comercio entre Colombia y México, puesto que para el inicio de 1995 entró en vigor el TLC firmado por México, Colombia y Venezuela, el cual vería su cierre en 2006, con la salida de Venezuela, pero que derivó en las negociaciones entre México y Colombia para cerrar el tratado bilateral que se encuentra vigente hoy.

Gracias a esfuerzos de esta índole, México se ha convertido en uno de los aliados comerciales más importantes del país –sexto destino más importante para las exportaciones y tercero de más relevancia en importaciones–, principalmente a raíz de las importaciones en maquinarias y las exportaciones de combustibles, productos que más se movieron de un territorio a otro entre enero y octubre de 2019, cifra más reciente emitida por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Durante la formalización de esta relación mediante este TLC, se ha logrado que México se convierta en el sexto destino más importante de las exportaciones de Colombia y que, a su vez, el país tenga a esa nación como la tercera desde donde más importa.

La balanza comercial entre ambos países registra que priman los productos que ingresan de dicho país, por valor de $1.915 millones, en los primeros diez meses. En total, se importaron más de $3.143 millones entre enero y octubre y se exportaron $1.228 millones durante el mismo periodo.

No obstante, ambas estadísticas han ido a la baja durante el último año. En cuanto a las exportaciones, estas cayeron cerca de 8,9% entre octubre de 2018 y octubre del año pasado, mientras que las importaciones vieron un descenso de poco menos de 3% para las mismas fechas.

Pese a esto, la relación entre México y Colombia tiene otro mecanismo mediante el cual busca fortalecerse el comercio, la Alianza del Pacífico. Con este acuerdo, en el que también se incluyen Perú y Chile, se busca fomentar la movilización no solo de productos y servicios, sino también de profesionales entre estas naciones (Ver Microhistoria).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD