Uno de los eslabones de la economía más afectados con la pandemia ha sido el comercio al por menor, por eso, a este y a varios sectores se les ha permitido planes de reactivación económica en los últimos días con anuncios como la Resolución 777 de este mes.
Estos esfuerzos de los comerciantes se vieron reflejados en la reciente Encuesta Mensual del Comercio, hecha por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para el mes de abril de 2021. En esta, el comercio al por menor tuvo una variación del 75 % en sus ventas reales, en comparación con el mismo mes pero del año pasado.
Así las cosas, en los cuatro primeros meses del año, la variación ha sido del 15,5 % comparada al mismo periodo de 2020. Sin embargo, en lo que tiene que ver con el 75 % de resultados de abril, si se compara con el mismo mes pero del año 2019, hubo una disminución del 0,1 %, y una caída en el personal del 3,9 %.
Las tres líneas de mercancía que más reportaron variaciones fueron, en primer lugar, los combustibles para vehículos; le siguieron los automotores y motos principalmente para el uso del hogar; y por último la línea de mercancía de otros vehículos.
Con una variación del 105,3 % (por encima del general), los combustibles para vehículos aportaron 18,2 puntos porcentuales a la variación total del comercio minorista colombiano.