Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Banrep estima caída del PIB de entre 6 % y 10 % para 2020

  • La entidad estima un rango de inflación de entre 1 % y 2 % para este año. FOTO: Colprensa.
    La entidad estima un rango de inflación de entre 1 % y 2 % para este año. FOTO: Colprensa.
03 de agosto de 2020
bookmark

El Banco de la República publicó la actualización de su Informe de Política Monetaria, en el que se estimó que para el segundo trimestre, el que se espera y sea el peor de la crisis, la caída del Producto Interno Bruto fue de 16,5 %.

Puede leer: Prosperidad y transporte verán la mayor inversión

Con esto, Banrep aseguró que la pérdida en la economía estará alrededor de -8,5 % este año, en un rango entre -10 % y -6 %, como lo anticipó el gerente general de Banco, Juan José Echavarría, en rueda de prensa el pasado viernes.

Para el próximo año, las expectativas son de una recuperación que se mueva entre 3 % y 8 % de crecimiento económico, cercano a 4,1 %.

De cara a lo que se viene, la entidad señaló que “la velocidad a la cual la economía se recupere y el momento en el que alcance sus niveles de actividad previos al choque de la pandemia son altamente inciertos”.

Y añadió que “esto dependerá principalmente de la evolución de la situación sanitaria, tanto en el país como en el resto del mundo, así como de las medidas que se tomen para enfrentarla y de las consecuencias de largo plazo que se puedan generar”.

Con respecto a la tasa de desempleo para este año, el emisor proyectó que podría estar entre 16,5% y 19,0%. “Lo anterior, teniendo en cuenta las cifras más recientes de la GEIH, que mostraron caídas del empleo asalariado más fuertes que las previstas”, señaló el reporte.

Frente a la inflación, como también lo había anticipado Echavarría, se proyectó un rango de entre el 1% y 2% para final de 2020, debido a la caída de la demanda y los alivios entregados por el Gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD