Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así fue la movida aérea en mayo

  • La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta) informó que las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron 24,7 millones de pasajeros en mayo.Foto: Camilo Suárez Echeverry
    La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta) informó que las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron 24,7 millones de pasajeros en mayo.Foto: Camilo Suárez Echeverry
09 de julio de 2019
bookmark

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta) informó que las aerolíneas de esta región transportaron 24,7 millones de pasajeros en mayo. Esto representó un incremento del 4,8 % con respecto año anterior, cuando se transportaron 23,5 millones de personas.

El gremio resaltó que el tráfico (RPK) creció 4,4 % y la capacidad (ASK) aumentó un 3,6 %, con lo que el factor de ocupación alcanzó el 81,1 %, equivalente a 0,6 puntos porcentuales más que en mayo 2018.

De los 1,14 millones de pasajeros adicionales de este año, la mitad correspondió a usuarios adicionales en el mercado doméstico de México, que movilizó un total de 4,7 millones de pasajeros para un crecimiento porcentual del 13 % con respecto a mayo de 2018.

Argentina fue el mercado doméstico de mayor crecimiento porcentual, con un aumento del 22 % en pasajeros movilizados, mientras que Brasil, el mercado más grande de la región, presentó un decrecimiento de 1,12 %, equivalente a 80.000 pasajeros menos que en mayo 2018. “En buena medida, esto se debió a que Avianca Brasil dejó de operar cerca de 5.000 vuelos en mayo”, resaltó Luis Felipe de Oliveira, Director Ejecutivo de Alta.

El tráfico internacional intrarregional mostró un leve decrecimiento por tercer mes consecutivo (-0,5 %), impulsado principalmente por la disminución de tráfico entre Argentina-Chile, Argentina-Perú y Argentina-Brasil. En total se operaron 42.117 vuelos internacionales intrarregionales durante mayo, 255 menos que en mayo 2018.

En cuanto al tráfico internacional con otras regiones del mundo, tuvo un crecimiento de 6,8 %, impulsado por el crecimiento de viajes hacia Europa (21,6 %), liderado por Latam Airlines. La compañía operó 188 vuelos adicionales entre la región y Europa; 57 de esos vuelos adicionales fueron entre Sao Paulo y Lisboa, ruta inaugurada en septiembre de 2018. Por parte de Latam, también se destacó el aumento de vuelos desde y hacia Italia (46 vuelos adicionales) y Francia (20). Aeroméxico también tuvo un crecimiento importante, operando 78 vuelos adicionales entre México y Europa y con un aumento de vuelos a España (48 vuelos adicionales).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD