En la jornada de ayer el petróleo Brent volvió a experimentar el fortalecimiento que viene dándose desde los últimos días a razón del enfrentamiento entre Estados Unidos e Irán por la muerte del comandante militar Qassem Soleimani.
La escalada de tensiones entre los dos países hizo que los compradores de petróleo prendieran las alarmas y aumentaran la demanda del material, que para el caso del Brent (referencia que utiliza Colombia) llegó a superar, en la jornada de ayer, los 70 dólares por barril, un precio que no se había visto desde septiembre del año pasado.
Analistas citados por la agencia Efe dan cuenta de la importancia de lo que está pasando en esta región del mundo si se tiene en cuenta que al rededor de un quinto de los suministros que se despachan salen a través del Estrecho de Ormuz, punto clave del enfrentamiento por estar ubicado entre Omán e Irán.
El fenómeno, vale recordar, es positivo para los países productores como Colombia, que a futuro tendrá más ingresos por la venta del crudo, y más cuando el presupuesto de 2020 tiene como referencia un barril cercano a los 67 dólares.