Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos aseguró que el Gobierno no tiene afán con la reforma tributaria

  • Foto: Archivo
    Foto: Archivo
08 de enero de 2016
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos aseguró en la mañana de este viernes que las recomendaciones de la misión de expertos sobre la reforma tributaria fueron filtradas, y advirtió que el gobierno apenas recibirá el informe y “no hay afán y vamos a estudiar a fondo”.

Según las palabras del mandatario, el Gobierno Nacional no ha tomado una decisión sobre las recomendaciones hechas por la comisión de expertos.

Santos afirmó que analizarán cada una de las recomendaciones la próxima semana, cuando reciban el informe completo por parte de la comisión de expertos, el Presidente también recordó que cualquier decisión la debe aprobar el Congreso.


Por último Santos pidió a los colombianos no creer que ya está lista la reforma.

Declaración de renta
Las personas con ingresos mensuales este año superiores a 1,48 millones de pesos tendrían que declarar renta en 2017, si el Congreso aprueba la propuesta que sugirió la Comisión de Expertos Tributarios para que el Ministerio de Hacienda la incluya en el proyecto de ley que se presentaría en marzo próximo.

Esos 1,48 millones de pesos equivalen a 600 unidades de valor tributario (UVT) vigentes en 2016, tal como lo planteó dicha comisión en el robusto informe final al que tuvo acceso EL COLOMBIANO.

Lea aquí: Amores y odios por propuesta de declarar renta desde 1,48 millones


Subir impuesto al tabaco

El informe de los expertos señala que hay espacio para aumentar el impuesto a los cigarrillos, dado que el precio de la cajetilla está muy por debajo de otros países (US$2 cuando el promedio de América Latina es US$5).

Lo propio sucedería con los licores que hoy tienen una presión fiscal de entre 25% y 35%. La propuesta es que se pase a un impuesto específico o ad-valorem.

Lea aquí: Comisión sugiere aumento al impuesto de cigarrillo, licores y vehículos en reforma

Nuevo avalúo de los vehículos automotores
Gran inquietud ha despertado la entrada en vigencia de la Resolución 5358 de 2015, a través del cual se fija el avalúo de los vehículos automotores, el cual sirve de base gravable para la liquidación y pago del impuesto de rodamiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida