La tasa máxima que una entidad financiera podrá cobrarle por un interés en los créditos de consumo y ordinario en octubre es de 28,65 %, es decir, cayó 33 puntos básicos (-0,33 %) con respecto al mes anterior.
Así lo reportó la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), entidad encargada de reportar el comportamiento de dicha cifra cada mes.
Por otro lado, en la modalidad de consumo de bajo monto, la usura se situó en 51,27 %, es decir, 11 puntos básicos (-0,11 %) por debajo de la tasa del periodo anterior. Este será el tope hasta el 30 de septiembre del próximo año.
También publicó la tasa de usura para la modalidad de microcrédito, que es de 54,84 % efectivo anual (e.a.), lo que implica una disminución de 30 puntos básicos (-0,30 %) con respecto a septiembre. Esta tasa estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.
Por otro lado, el interés para los bancos es de 19,10 % para créditos de consumo y ordinarios (-0.22 %), el de microcrédito es 36,56 % (-0.20 %); y para el de consumo de bajo monto es 34,18 % (-0,07 %). .