En los siete primeros meses las ventas de carros y motos nuevas en Colombia observaron una caída de 37,6 % y 26,4 %, respectivamente, según informaron en conjunto la Andi, gremio de los empresarios, y Fenalco, que agrupa a los comerciantes nacionales, a través de su alianza #En4Ruedas.
En concreto, las cifras de la contracción registrada entre enero y julio comparadas con el mismo período de 2019 se encuentran en que hasta el séptimo mes se vendieron 86.732 carros y 252.390 motos.
“De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en julio de 2020 se matricularon 14.435 vehículos nuevos y 51.194 motocicletas nuevas”, añadieron la Andi y Fenalco en su informe.
“Tanto la industria como el comercio del sector han desplegado una serie de estrategias para darle a los clientes la tranquilidad de visitar las vitrinas y talleres con las mejores condiciones de bioseguridad, una amplia oferta comercial que incluye planes financieros que se ajustan al perfil de cada persona”, dijeron Juliana Rico y Eduardo Visbal, representantes de la alianza gremial, en un comunicado.
Además, añadieron que desde el sector se está trabajando en potenciar los canales digitales para mejorar las ventas y facilitar las compras que quieran hacer los clientes desde su hogar, siempre teniendo “opciones de atención a domicilio”.
Y ya abordando el tema de las cinco líneas más vendedoras, el documento reflejó que “Renault Duster con 5,1 %, Chevrolet Onix con 5,1 %, Renault Kwid con 4,8 %, Renault Stepway con 3,2 % y Renault Sandero con el 2,9 %”, tuvieron la mayor participación del mercado en el séptimo mes.
Finalmente, en relación a las ciudades y áreas metropolitanas donde hubo el mayor número de vehículos matriculados en el período de referencia, Bogotá (24,4 %) Medellín y el Valle de Aburrá (16,4 %) y Cali (11 %) ocuparon las tres primeras casillas.