El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó el mecanismo en que funcionará la subasta que convocará el Banco de la República para vender 500 millones de dólares.
Esta subasta fue fijada por la Junta Directiva del Emisor y solo se realizará en esta ocasión. Para volver a hacer una nueva subasta, en una nueva sesión de junta del banco central se deberá definir el mecanismo. Esto quiere decir que si el dólar en el mercado cambiario este viernes se vuelve a disparar no generará una nueva subasta.
“La operación arranca con la oferta de las firmas que quieran comprar la opción y en el que proponen un determinado precio por los dólares que quieran adquirir. El que reciba la opción es el que más paga por ella”, señaló el jefe de la cartera de Hacienda.
El ganador de la opción puede de una vez comprar los dólares al precio de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige para este viernes, que es de 3.056,06 pesos, o lo puede hacer en los próximos 30 días.
El objetivo de la subasta que se realizará este viernes por el Emisor es disminuir la volatilidad de la tasa de cambio. En las últimas jornadas, la divisa estadounidense se ha fortalecido por las expectativas de aumento en las tasas de interés de la reserva federal de Estados Unidos.
“Hay un movimiento de capitales de las economías emergentes hacia los Estados Unidos y eso se ha visto con mayor impacto en las monedas” agregó Cárdenas.