viernes
no aplica
no aplica
“Es una posibilidad que tenemos”, respondió ayer Leonardo Niño Zorro, representante legal de Hupecol, en rueda de prensa en Bogotá.
Allí recordó que en el bloque petrolero de 30 mil hectáreas asignado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se han invertido 16.500 millones de pesos en todo lo relacionado con sísmica y requisitos legales para obtener la licencia ambiental.
“El mensaje que se está enviando a nuestros inversionistas es de inseguridad jurídica (en Colombia); es un mensaje de desarticulación de las entidades que maneja el licenciamiento. Si el país quiere crece en exploración, esto no debería ocurrir”, afirmó Niño.
Cabe anotar que el director de la Anla, Fernando Iregui, el martes pasado justificó la revocatoria de la licencia...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO