Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En junio la creación de empresas aumentó 11,5%: Confecámaras

  • Empresa de alquiler de ropa que se reinventan para poder afrontar la crisis por la pandemia. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
    Empresa de alquiler de ropa que se reinventan para poder afrontar la crisis por la pandemia. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
19 de julio de 2020
bookmark

Confecámaras reveló que en junio se vio una dinámica positiva en la creación de empresas en el país. De acuerdo con su más reciente balance, el número de unidades productivas se elevó a 11,5% frente al mismo mes del año pasado.

Según el gremio que reúne las cámaras de comercio de todo el país, en el sexto mes del año la mayor creación de empresas se dio en sectores de comercio no especializado de alimentos y prendas de vestir al por menor.

“Estas cifras demuestran el positivo efecto que están teniendo para la recuperación económica y empresarial los programas y medidas diseñados por el Presidente Iván Duque y su equipo de gobierno en el marco de la pandemia. Reivindican, también, el papel que cumple el sector empresarial en nuestra sociedad como motor de bienestar y desarrollo”, explicó Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

El ejecutivo destacó que el sector productivo ya empiezó “a mostrar un camino hacia la recuperación con el aumento en el nacimiento de empresas, muchas de ellas creadas como una oportunidad en medio de esta crisis”.

Aunque en este mes se vio un buen comportamiento, las cifras del semestre no mostraron un buen panorama. La razón, según explicaron, fue la importante reducción en creación de empresas en abril y mayo, principalmente.

“En marzo se redujo 34,3%, en abril se redujo 87% y en mayo 56%, lo que produjo que en el primer semestre del año se crearan 131.848 unidades productivas, 26,3% menos que en el mismo periodo de 2019, cuando se ubicaban en 178.844”, destacaron desde Confecámaras.

Es de resaltar que del total de unidades registradas en el primer semestre del año, 74,9% corresponden a personas naturales y 25,1% a sociedades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD