viernes
3 y 2
3 y 2
En el primer trimestre del año, las ventas de Grupo Éxito se vieron impactadas por las restricciones de movilidad y cierres estrictos del comercio para contener los niveles de contagio del covid-19.
Es así como los ingresos consolidados de la compañía sumaron 3,81 billones de pesos, menores en 5,8 % a los 4,05 billones reportados a marzo de 2020.
En el informe trimestral entregado por la empresa a la Superintendencia Financiera se explicó que en Colombia, Uruguay y Argentina, las autoridades han continuado implementando medidas para la contención del covid- 19, generando mayores cierres al comercio, lo cual impactó la operación del Éxito y sus filiales.
Sin embargo, el fortalecimiento de los canales de comercio electrónico y directo, que ya pesan el 10,7 % de las ventas totales en la región y de modelos innovadores como Éxito wow en Colombia y el formato fresh market en todos los países, han contribuido en cierta medida a mitigar dicha afectación. “Ambas son estrategias que viene desarrollando la compañía de tiempo atrás y que hoy muestran su relevancia como eje diferencial”, se lee en el texto.
Aunque los ingresos de la compañía se vieron afectados, Grupo Éxito registró un Ebitda recurrente consolidado de cerca de 307.000 millones de pesos, favorecido principalmente por el crecimiento de los gastos por debajo de la inflación en los tres países, las regalías recibidas por Tuya y el ingreso no recurrente recibido por el cierre del desarrollo de los proyectos inmobiliarios Envigado y Tunja.
Durante el trimestre, la compañía registró un mayor gasto por pago de impuesto a la renta y mayores gastos financieros. Sin embargo, la utilidad neta alcanzó los 84.957 millones de pesos, principalmente por la optimización del gasto en la operación en todos los países y la contribución de la estrategia de diversificación que favoreció mejores ingresos del negocio inmobiliario y financiero.
“En Grupo Éxito hemos mantenido y fortalecido todas las medidas de bioseguridad posibles en nuestras dependencias para cuidar a colaboradores, clientes y proveedores. Adicionalmente y en línea con nuestro compromiso con Colombia, le seguimos apostando a la compra local para generar oportunidades a nuestros campesinos y a trabajar por la erradicación de la desnutrición crónica infantil, pues sabemos que sigue siendo el momento de máximos posibles y de ser solidarios entre todos”, expresó en el comunicado Carlos Mario Giraldo, presidente del Éxito.
Añadió que el fortalecimiento de nuestros canales de comercio electrónico y directo y los formatos innovadores como Éxito wow en Colombia y los fresh market en la región, han contribuido en cierta medida a mitigar el impacto de los cierres de almacenes en Colombia durante varios días de la semana. Es así como en medio de este escenario tan difícil para la industria y el comercio, el resultado de Grupo Éxito en el primer trimestre alcanzó mejoras operacionales, gracias a la consistencia de la estrategia de diversificación de negocios y control en los gastos en la región.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.