La multinacional tecnológica Microsoft abrió este miércoles las puertas de su primer Centro de Transparencia en América Latina.
Este complejo para servir a los gobiernos de la región se instaló en Brasilia, capital Federal de Brasil con la participación de importantes representantes de la compañía.
Este Centro de Transparencia se pone al servicio de los gobiernos para tratar el manejo de datos del sector público.
“Es un pilar fundamental en nuestro compromiso con los gobiernos. Cerca de 40 países y organizaciones internacionales participan del Programa de Seguridad Gubernamental (GSP) para tratar temas de ciberseguridad y combatir el robo de información”, destacó la empresa.
Con el de Brasil, Microsoft ya completa cuatro Centros de Transparencia en el mundo: Estados Unidos, Bélgica y SIngapur.
“Todos pasamos por una transformación digital y tenemos el ciberataque como un riesgo latente para los Gobiernos. Nuestra misión es empoderar a las organizaciones para confiar más en la tecnología que usa”, explicó Cesar Cernuda, presidente de Microsoft Latinoamérica.
*Por invitación de Microsoft.