Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avianca Holdings acumula pérdidas por 516,06 millones a septiembre

  • Anko van Werff destacó los avances del tercer trimestre aunque reconoció que aún falta mucho por hacer. FOTO COLPRENSA
    Anko van Werff destacó los avances del tercer trimestre aunque reconoció que aún falta mucho por hacer. FOTO COLPRENSA
14 de noviembre de 2019
bookmark

En medio de escándalo sobre despidos confirmados por Avianca Holdings, debido al cierre de 21 rutas que no eran rentables para la compañía, se presentaron los resultados a septiembre.

Al completarse el tercer trimestre cerraron en 3.469 millones de dólares, lo que significa una disminución de 3,59 % desde los 3.598 millones del mismo periodo del año pasado, según reportó la compañía a la Superintendencia Financiera de Colombia

La pérdida del periodo alcanzó los 516,06 millones de dólares, lo que contrasta con los 17,9 millones del mismo lapso del año pasado.

A través de un comunicado de prensa, la Holding agregó, que ha habido logros importantes en el trimestre junio - septiembre que le permitirán ser sostenible, gracias a su plan a 2021.

Sobre los despidos, la empresa aseguró a EL COLOMBIANO que “no son masivos” y que obedecen al personal en tierra y no a pilotos; situación que además es más fuerte en países como Perú, en territorios centroamericanos y norteamérica.

Este diario también se contactó con la Asociación Colombiana de Auxiliares De Vuelo (Acav), y no obtuvo respuesta alguna sobre la magnitud de estas decisiones en los trabajadores que representan, y se intentó contactar con el Sindicato de los Trabajadores de Transporte Aéreo (Sintratac) sin obtener respuesta sobre la situación.

Algunos medios nacionales aseguran que podrían ser entre 1.000 y 2.000 despidos, aunque esta cifra no pudo ser confirmada por EL COLOMBIANO.

De acuerdo con el presidente ejecutivo y CEO, Anko van Werff: “Durante el tercer trimestre de 2019 conseguimos progresos significativos, que eran determinantes para nuestra transformación (...) . Todavía queda camino por recorrer, pero estos meses nos han demostrado que es posible cambiar, fortalecer nuestra estructura financiera, alcanzar mejoras en la operación, enfocarnos en el cliente, en nuestra gente y tener una estructura y organización preparada para el futuro”.

En su apreciación vale destacar aspectos como el reperfilamiento de la deuda, específicamente de los bonos con vencimiento a mayo de 2020, que se logró en 88,1 % para 2023, y las mejoras operacionales, que de acuerdo con la información oficial va en 80 %, lo que implica 10 puntos porcentuales más frente al año pasado.

Ver: Avianca sigue a la espera del dinero de United y Kingsland

La compañía aérea también destacó que en este periodo fortaleció sus alianzas con Gol y Azul, así como con United Airlines “para mejorar la conectividad de sus clientes”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida