Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lista la convocatoria para pilotos de 5G en Colombia

  • FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
02 de abril de 2020
bookmark

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó la convocatoria para aquellas compañías que estén interesadas en hacer parte de los planes pilotos que empezarán a extender las redes 5G en Colombia durante este año.

Dijo la entidad a través de un comunicado de prensa que aquellos que quieran participar de la iniciativa podrán entregar las solicitudes por medio del correo electrónico plan5g@mintic.gov.co. Así mismo, dijo el Ministerio, el plazo máximo será el próximo 30 de abril.

Vale la pena recordar que estos pilotos se llevan acabo para que el Ministerio, la Agencia Nacional del Espectro y la Comisión de Regulación de Comunicaciones tengan la información completa en aspectos relacionados al uso eficiente de las frecuencia y el correcto despliegue de las redes a lo largo del territorio nacional.

Lea también: Colombia mete el acelerador a la red 5G

Sobre el anuncio Sylvia Constaín, ministra TIC, dijo que “se recibieron 76 manifestaciones de interés entre personas jurídicas y naturales para participar en el proceso, esto nos permitió avanzar en la estructuración de una resolución que hoy cuenta con las garantías de participación en la convocatoria para el desarrollo de los primeros pilotos que beneficiarán a las regiones del país”.

La iniciativa también busca que los operadores del mercado vean cuáles son las oportunidades que tiene Colombia en empezar a explotar social y económicamente estas redes. Recordó el Gobierno que la academia también podrá ser partícipe del plan con proyectos que a través de la conectividad mejore la calidad de vida de los colombianos.

También le puede interesar: Red 5G: una meta que todavía es lejana

Entidades como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) han manifestado recurrentemente la necesidad de que los países de la región tengan políticas para el despliegue de una infraestructura que será vital para industrias relacionadas al internet de las cosas.

Según datos del gremio Gsma durante 2018 no hubo registro de conexiones a 5G en América Latina, y la meta es que para 2025 representen al menos el 8 % del total.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida