La red social informó el pasado 30 de abril que llegó a las 2.000 millones de descargas, mientras que en el último trimestre de 2020 reportó la cifra récord de 315 millones. India, China y Estados Unidos son los países con más descargas.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dio a conocer a través de un comunicado de prensa que abrirá investigación a TikTok, la red social de videos, para establecer si garantiza la seguridad de los datos personales de niños y jóvenes en el país.
La plataforma, con sede en Singapur, permite el registro de usuarios siempre y cuando sean mayores a 13 años.
Lea también: Tik Tok no es solo para jóvenes, mire por qué
Para el ente de control es fundamental iniciar la diligencia pues la Constitución ordena una “protección especial y prevalente a los derechos de los menores de edad, por lo que, frente al uso mayoritario de menores de edad o adultos en compañía de menores de esta App en Colombia”.
Lo que espera la SIC es establecer si TikTok ha implementado “el principio de responsabilidad demostrada en el tratamiento de los datos de los ciudadanos colombianos que utilizan sus servicios”.
Esta no es la primera investigación que se abre para la red social, que es furor por estos días de cuarentena. El año pasado la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos multó a esa compañía con 5,7 millones de dólares por el tratamiento ilícito de datos de menores de edad.