Cerca de 25 territorios han recibido la aprobación del Gobierno Nacional para la reactivación de establecimientos con consumo de licor en el país. Así lo informó Asobares, que considera que la cifra es baja teniendo en cuenta que con la Resolución 1569 la reanudación de estas actividades es ya una realidad.
Ya han recibido autorización del Gobierno Nacional ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pasto, Manizales y Neiva, además de municipios como Envigado, Buga y La Estrella.
Se estima que, en promedio, los establecimientos han llamado de nuevo al 40% de sus equipos de trabajo. Aproximadamente, 65.000 personas se encuentran trabajando en más de 8.000 gastrobares y bares autorizados, lo que equivale a un 16% de los establecimientos que existían antes de la pandemia.
Hay por lo menos 1.500 establecimientos que están realizando su apertura en el departamento de Antioquia.
“Aplaudimos los avances en las pruebas piloto en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para bares y restaurantes con consumo de alcohol; no obstante, solicitamos reconsiderar el horario de funcionamiento de los establecimientos para que estos impacten positivamente en los flujos de caja”, aseguró Juan Pablo Valenzuela, presidente del capítulo Asobares Antioquia.
La reactivación, aseguró el líder gremial, “permitió movilizar cerca de 7.000 millones de pesos el fin de semana pasado, y cerca de 20.000 empleos recuperados”.
Por su parte Adriana Plata, directora ejecutiva de Asobares, apuntó que en Bogotá, en donde hay 41.313 establecimientos autorizados y la generación de al menos 114.000 empleos reactivados según cifras de la Administración Distrital.