viernes
3 y 2
3 y 2
Este fin de semana culminó la socialización del borrador del proyecto de Ley de Tierras por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
La siguiente etapa será una consulta previa con las comunidades afro, indígenas y gitana, para finalmente ser presentado ante el Congreso de la República.
La iniciativa, que buscará formalizar la propiedad rural, fue socializada por la cartera agropecuaria y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Cali, Montería, Santa Marta, Villavicencio, Florencia y Bogotá.
Sobre la polémica que generó el borrador publicado en el portal de la ANT, Aurelio Iragorri Valencia, ministro de Agricultura, dijo el jueves pasado que el proyecto no busca expropiar la propiedad privada, como algunos sectores interpretaron....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO