Antioquia registró en el primer semestre del año unas exportaciones por 2.085,9 millones de dólares, una caída del 5,4 %, frente a lo vendido en igual periodo de 2015, es decir, vendió 118 millones de dólares menos al mundo, informó ayer el Dane.
El dato es representativo porque este departamento lidera y contribuye con el 21,4 % de exportaciones del país distintas a petróleo y derivados.
Asimismo, la aduana de Medellín registró este año una disminución de 5 % en el valor exportado, al facturar 926,8 millones de dólares. A esta altura del año pasado registró 975,4 millones de dólares. Sin embargo, los volúmenes que pasaron por la aduana de Medellín, apenas tuvieron un repunte de 0,4 %, hasta 68.898 toneladas métricas.
Comportamiento nacional
En el total nacional, las exportaciones del primer semestre fueron de 14.324 millones de dólares, 25,7 % menos que los 19.274,6 millones del primer semestre de 2015 (ver gráfico).
Las exportaciones no minero-energéticas sumaron apenas 7.600,5 millones de dólares (53,06 % del total).
Dentro de estas, el subsector manufacturero se contrajo un 15,5 % (pasó de 4.203,7 millones de dólares a 3.551,4 millones). La caída fue por menores ventas de hierro y acero (-34,6 %), plásticos primarios (-20,6) y aceites esenciales (-22,9).
Las manufacturas de alta tecnología apenas pesaron el 2,92 % del total exportado, y además cayeron 2,3 %, hasta 419,3 millones de dólares. Con toso, el total de bienes industrializados cayó 10,4 %.
Por último, el rubro de agro, alimentos y bebidas se contrajo 0,8 % y sumó 3.520 millones de dólares a junio, solo 24,5 % del consolidado.